La ministra de Salud reafirmó que padres y madres "tienen que tener la tranquilidad" de que "son seguras" las vacunas que recibirán sus hijos como parte del plan de inoculación contra el coronavirus que lleva a cabo el Gobierno nacional, mientras avanza la distribución en todo el país de dosis de Sinopharm destinadas a la infancia.
Por Canal26
Miércoles 6 de Octubre de 2021 - 16:46
Vacunación menores, Reuters
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, reafirmó que padres y madres "tienen que tener la tranquilidad" de que "son seguras" las vacunas que recibirán sus hijos como parte del plan de inoculación contra el coronavirus que lleva a cabo el Gobierno nacional, mientras avanza la distribución en todo el país de dosis de Sinopharm destinadas a la infancia.
"Es un fármaco seguro que tenemos en Argentina", destacó la ministra en declaraciones a radio La Red y dijo que "los padres y las madres tiene que tener la tranquilidad de poder acercar a los niños y niñas a vacunar".
La ministra afirmó que se trata de un fármaco que emplea "una plataforma muy conocida" y utilizada en los inmunizantes pediátricos elaborados para combatir la gripe.
En ese sentido, sostuvo que la Sinopharm "se ha utilizado en millones de personas", y sus estudios sobre seguridad "están publicados" en la revista científica Lancet.
"En China y Emiratos Árabes ya se han aplicado en menores de 12 años y todos los datos de seguridad también son muy alentadores", manifestó.
Vizzotti señaló que "la mejor vacuna es la que tenemos disponible lo antes posible" y explicó que inmunizar a los niños ayudará "a fortalecer la presencialidad escolar, proteger a los menores de riesgo y evitar contagios en las familias".
Asimismo, recordó que entre hoy y este jueves Argentina recibirá 1.6 millones de dosis de vacunas Pfizer, lo que permitirá "escalar la vacunación de los adolescentes entre 12 y 17 años", y adelantó que se comenzó a distribuir la vacuna china Sinopharm para uso pediátrico.
"La idea es que el viernes lleguen las primeras dos millones de vacunas de Sinopharm para los niños de entre 3 y 12 años", afirmó y expresó que "el porcentaje de vacunación con primeras dosis va a aumentar fuertemente".
Agregó que "en el caso de los menores, el intervalo entre las aplicaciones será de menos de un mes porque no hay problemas con la provisión".
La ministra manifestó que están "satisfechos de tener vacunado ya al 50% de la población con esquema completo" y precisó que "en mayores de 50 años", se ha vacunado al 85%.
1
Chau a las carteras bandoleras: la tendencia definitiva para acompañar los looks en este otoño-invierno 2025
2
La pizzería de solo 4 gustos y más de 90 años donde solo hay una regla: comer de parado
3
Una popular pizzería con más de diez sucursales anunció su quiebra y hay incertidumbre por sus icónicos locales
4
Los pantalones de polar no van más: la nueva prenda que será furor en la temporada invierno-otoño 2025
5
Una de las avenidas más importantes de Mar del Plata va a cambiar para siempre