El anuncio del cierre del Potenciar Trabajo incluyó la creación de dos prestaciones vinculadas al empleo que absorberán a los beneficiarios del programa.
Por Canal26
Miércoles 28 de Febrero de 2024 - 08:10
Potenciar Trabajo, ANSES, Planes sociales. Foto: X
El Gobierno nacional anunció el final del programa Potenciar Trabajo. De todos modos, también se advirtió acerca de la creación de dos iniciativas que tienen como objetivo su reemplazo: "Volver al Trabajo" y "Acompañamiento Social". Ambas tendrán la derivación de los 1,3 millones de beneficiarios que eran parte del plan que llegó a su fin en las últimas horas.
Te puede interesar:
Confirman el monto de Volver al Trabajo: cuánto se cobra en marzo 2025
Por la parte de "Volver al Trabajo", se estima que unas 975.000 se trasladen a este programa, que buscará hacer énfasis en las personas de entre 18 y 49 años. El mismo tiene como objetivo el aumento de la capacitación laboral para que los beneficiarios de la prestación puedan terminar el proceso en el sector privado.
Anunciaron la eliminación del Potenciar Trabajo. Foto: X
Una de las novedades que trae el "Volver al Trabajo" es que se puede formar parte del programa incluso teniendo empleo. El requisito es que el sueldo recibido no supere los tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles, lo que representa $540.000.
Según lo que explicaron, se les brindará a los titulares los siguientes beneficios:
Potenciar Trabajo. Foto: Argentina.gob.ar.
Te puede interesar:
Ex Potenciar Trabajo y Fomentar Empleo: cuándo se cobra octubre y en cuánto queda con el aumento desde enero
Este nuevo programa está dirigido a las personas que formaban parte del Potenciar Trabajo pero atravesaban una situación de extrema vulnerabilidad social. Los grupos que ingresan en este plan son mayores de 50 años, madres de más de cuatro hijos y adultos mayores.
"Acompañamiento Social" durará dos años, pero puede que se extienda dependiendo de su funcionamiento. Además, las personas que formen parte del programa deben realizarse controles de salud, así como cumplir con metas educativas, dependiendo de cada caso.
Los beneficios para ellos serán:
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025