Los datos surgen de la investigación del fiscal Guillermo Marijuán. El desfalco al Estado Nacional llegaría a casi ocho mil millones de pesos anuales.
Por Canal26
Jueves 8 de Febrero de 2024 - 12:45
Potenciar Trabajo, ANSES, Planes sociales. Foto: X
En la investigación iniciada por el fiscal Guillermo Marijuan, titular de la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social, se reveló que al menos 9.041 empleados públicos de 20 provincias y CABA cobraban el plan Potenciar Trabajo.
Según los cálculos realizados por la justicia, el desfalco al Estado Nacional actualizado es de $705.198.000 por mes, o de casi ocho mil millones de pesos anualizado, según revela el periodista Andrés Klipphan en Infobae.
El funcionario judicial solicitó que “se proceda a ordenar al área del Ministerio de Capital Humano, que actualmente gestiona el Programa Potenciar Trabajo, que suspenda los planes involucrados, sin perjuicio de un reempadronamiento con previa citación y acreditación de los extremos legales del Programa” para “hacer cesar los efectos del delito procediendo a la suspensión y/o baja de estos beneficios percibidos en clara transgresión a la normativa y al espíritu perseguido por el Estado Nacional al momento de su creación”.
Potenciar Trabajo, ANSES, Planes sociales. Foto: X
Te puede interesar:
Confirman el monto de Volver al Trabajo: cuánto se cobra en marzo 2025
La provincia de Tucumán registra 1.145 empleados que cobran el Potenciar Trabajo; La Rioja, 1.060 -divididos en 303 de planta permanente y 757 contratados-; Jujuy, 652; Corrientes, 518; Salta, 434; Río Negro, 198; Córdoba, 194; Formosa, 180; Santa Cruz, 128; CABA, 231; Santa Fe, 350; San Juan, 109; Mendoza, 173; Neuquén, 343; San Luis, 43; Entre Ríos, 106; Chaco, 336; y Misiones, 321.
En las investigaciones sobre la provincia de Buenos Aires, ya se identificaron 2.243 personas que cobran el Potenciar Trabajo.
Además, de las personas que eran empleados públicos y cobraban el plan, se encontró otras irregularidades, por ejemplo, personas que cobraban una jubilación o pensión, prestación por desempleo, monotributistas categoría C o superior, trabajadores autónomos, fallecidos o poseedores de un auto con menos de 10 años de antigüedad.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
3
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
4
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
5
Causa Vialidad: la defensa de Cristina Kirchner solicitó a la Corte Suprema que revierta su condena