Cómo es el trámite para inscribirse en el registro automotor: paso a paso

Te contamos como hacer para irse del concesionario con todos los trámites finalizados.

Por Canal26

Jueves 6 de Febrero de 2025 - 13:24

Autos, vehículos. Foto: NA. Autos, vehículos. Foto: NA.

En busca de optimizar los trámites vinculados con los autos 0km, en especial su registro, el Gobierno informó esta semana que facilitará algunos pasos y procesos legales.

A partir de ahora, el proceso será completamente digital y no será necesario acudir a los registros automotores, en busca de desregular trámites y organismos. Según detallaron fuentes oficiales, este sistema entrará en vigencia en los próximos días y estará dividido en etapas.

Crédito automotor. Foto: Freepik Facilidades del automotor. Foto: Freepik

Registro Automotor. Fuente: Registros propiedad Automotor

Te puede interesar:

Menos registros automotores y más virtualidad: cuáles son las novedades sobre la inscripción de los autos 0km

Paso a paso: cómo anotar a los autos 0km con la nueva normativa

  • Elegir el vehículo que se desea comprar y concretar el modo de pago.
  • Cargar los datos del vehículo y del comprador en formato digital en el mismo concesionario.
  • Imprimir el formulario para firmar, lo que automáticamente permite que quede certificada la firma.
  • Ingresar el vehículo inscripto en el Registro Único Nacional Automotor (RUNA).
  • Generar digitalmente la Cédula Verde y el Título de propiedad en la plataforma Mi Argentina.
  • Asimismo, se puede pedir la impresión de la Cédula Verde en formato físico, la que será enviada por correo al domicilio del titular del vehículo.
  • El usuario se va del concesionario en su auto o moto 0 km con las chapas metálicas colocadas y la documentación digital que certifica la propiedad del vehículo.

Al respecto, Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, destacó que el procedimiento será rápido y eficiente: "Hacés la compra en la concesionaria y automáticamente tenés la cédula y el título en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de ir a un Registro Automotor".

"Esto es parte de la reforma del sistema registral que estamos haciendo desde la Secretaría de Justicia con Sebastián Amerio. El objetivo final es tener un Registro 100% digital", sentenció.

Notas relacionadas