Sin restricciones de domicilio: los autos 0 kilómetro se pueden registrar en cualquier distrito del país

En busca de facilitar los trámites y disminuir costos, el Ministerio de Justicia anunció novedades para los propietarios de autos. Además, entregaron información sobre las provincias más costosas para registrar vehículos.

Por Canal26

Miércoles 12 de Febrero de 2025 - 11:48

Registro Automotor. Fuente: Registros propiedad Automotor Registro Automotor. Fuente: Registros propiedad Automotor

El Ministerio de Justicia indicó que ya no existen las limitaciones de territorio para registrar automotores. Además, a través de las redes sociales, se compartieron datos que comparan los precios de las patentes más caras del país con las más baratas.

“Ahora podés inscribir tu 0km en cualquier Registro del país, sin restricción por domicilio. Vamos hacia un Registro 100% libre y digital”, escribieron desde el perfil. 

La Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires y Tierra del Fuego son los tres distritos más caros en este sentido, con valores sobre el precio fiscal del auto de hasta 6%, 4% y hasta 4%, respectivamente. Contrario a esto, las más baratas aparecen en las provincias de Tucumán, Jujuy y Misiones, con 2% para cada una.

Las provincias más baratas y más caras para adquirir patentes. Foto: x MinJusticia_Ar. Las provincias más baratas y más caras para adquirir patentes. Foto: x MinJusticia_Ar.

En las últimas semanas, se llevaron otros cambios en el sistema de registro en busca de facilitar los procesos, así como también ahorrar en las gestiones. 

Por ejemplo, se creó el Registro Único Virtual (RUV), que permite que se registren los vehículos 0 kilómetros de manera digital a través de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios. Esto se confirmó a través del Boletín Oficial, en una disposición firmada por Fernando Javier García, subdirector nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios.

Autos, vehículos. Foto: NA. Las concesionarias de autos ahora tienen la potestad de hacer trámites de registro de vehículos 0 kilómetro. Foto: NA. 

Las autoridades adelantaron que se buscará que este flamante sistema se extienda también a otros vehículos

Otra de las novedades tuvo que ver con que se permitió el trámite de título de propiedad y la cédula verde en los concesionarios, sin la obligación de tener que acercarse a un Registro de la Propiedad Automotor. Según indicaron, para esto se facilitan una serie de patentes a modo de stock para que se les asignen a las unidades en venta.

Registro automotor. Foto: NA Ya no será necesario acudir al Registro automotor para hacer el trámite sobre un vehículo nuevo. Foto: NA

De esta manera, el propietario podrá imprimir y firmar los formularios necesarios para llevar adelante el trámite desde la misma concesionaria, lo que ya generará la inscripción en el Registro Único Nacional Automotor (RUNA), junto con la Cédula Verde y el título del auto dentro de la aplicación Mi Argentina.

Se espera que la implementación por completo demore algunos meses, además de que el Gobierno no descarta sumarle más trámites al RUV, como puede ocurrir con la transferencia de autos usados, también con el objetivo de facilitar los trámites y achicar los costos de las operaciones.

Notas relacionadas