Los comercios adheridos tienen la obligación de aceptar cualquier tarjeta de débito. En caso de que no respeten esta pauta, se puede realizar la denuncia correspondiente.
Por Canal26
Jueves 5 de Octubre de 2023 - 13:00
Tarjetas crédito - débito
El programa gubernamental que dispone la devolución del IVA, conocido como "Compre sin IVA", busca aliviar el bolsillo de los consumidores argentinos. Sin embargo, para acceder a los beneficios de este programa, los comercios tienen la responsabilidad de aceptar pagos con tarjeta de débito, una obligación que a veces se pasa por alto.
El programa "Compre sin IVA" tiene como objetivo reintegrar el 21% del IVA en productos de la canasta básica a un grupo selecto de beneficiarios, según sus niveles de ingresos. Una de las condiciones fundamentales para que los consumidores accedan a este reembolso es pagar con tarjeta de débito en los comercios adheridos.
El reintegro tiene un límite de $18.800 mensuales, que se acredita automáticamente en la cuenta bancaria donde la persona recibe sus ingresos, asignación, pensión o jubilación. Es importante tener en cuenta que este proceso de devolución puede tardar hasta 48 horas después de realizar la compra.
Compre sin IVA. Foto: Infografía Télam.
Si un establecimiento se niega a aceptar esta forma de pago, los consumidores tienen el derecho de presentar una denuncia ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ya que los comercios están legalmente obligados a aceptarlas.
Los locales deben exhibir el "Formulario 960 - Data Fiscal" en un lugar visible, como la vidriera o la caja. Además, las terminales POS deben admitir tarjetas de débito de todas las redes bancarias para garantizar una experiencia de compra sin problemas.
Este formulario contiene información sobre el comercio y un código QR que, al escanearse con un celular, proporciona acceso a la información fiscal del establecimiento. Este documento debe incluir los datos del comerciante, las formas de pago que admiten y el código QR para acceder a toda la información necesaria.
Te puede interesar:
ARCA vuelve a embargar las cuentas de contribuyentes a partir de febrero 2025: qué requisito exige
Si un comercio no cuenta con un posnet para aceptar pagos con tarjeta de débito, podés presentar una denuncia ante la AFIP de la siguiente manera:
Formulario 960/D. Foto: AFIP.
Según la AFIP, los comercios tienen la obligación de aceptar tarjetas de débito, tarjetas prepagas no bancarias y otros medios equivalentes a través de terminales POS si:
Sin embargo, hay algunas excepciones, como cuando el importe de la operación es inferior a $100 o cuando la actividad comercial se desarrolla en localidades con una población menor a 1000 habitantes. De esta manera, resulta importante que los consumidores estén informados sobre sus derechos y que los comercios cumplan con sus obligaciones.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos