Con estos trucos usted podrá aplicar filtros de seguridad a su cuenta que le ayudarán a sacarle mayor provecho.
Por Canal26
Martes 19 de Marzo de 2019 - 09:33
WhatsApp es una herramienta indispensable para millones de personas que la utilizan para comunicarse al instante con familiares, amigos y compañeros de trabajo. Pero esta app no sirve sólo para enviar mensajes de texto, sino que constantemente agrega nuevas funciones para compartir todo tipo de archivos, hacer llamadas de voz y video, compartir ubicación, entre otras cosas.
Estas son medidas y filtros de aplicación para mejorar.
1. Verificación en dos pasos:
Con este se agrega un filtro más que garantiza que usted sea el usuario único que tenga acceso a sus datos. Cuando se active esta opción al acceder a su cuenta le llegará un código a su celular y con esto se verificará que efectivamente es usted quien quiere ingresar.
Lo único que debe hacer es dirigirse a 'Ajustes', luego seleccionar 'Cuenta' y finalmente elegir la opción 'verificación en dos pasos', allí de clic en 'activar' y listo.
2. Cerrar sesión:
WhatsApp Web es una de las herramientas más útiles de la aplicación, porque con esta usted puede acceder a todos sus chats desde un computador de manera sencilla. Precisamente por eso es que es indispensable que usted verifique siempre que la cuenta quede cerrada una vez finalice su trabajo.
Es muy sencillo, Puedes cerrar sesión directamente desde WhatsApp Web o desde la aplicación móvil en 'Configuración' , luego WhatsApp Web y elegir 'Cerrar todas las sesiones'.
3. No abra todos los enlaces que le envían:
La suplantación de sitios web o el envío de enlaces bajo datos erróneos que permiten accesos y robos de información es una de las modalidades más empleadas por los ciberdelincuentes. Por eso es recomendable tener cuidado con todo el tipo de información que llega a su dispositivo.
4. Nunca compartir su número de verificación:
Recuerde que al abrir su sesión en cualquier dispositivo, por primera vez, la aplicación envía automáticamente un mensaje de texto con un pin o número de verificación. Este número da acceso a su cuenta, es una especie de llave a sus datos. Por eso, es necesario que tenga presente que este código es personal.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados