Durante el reporte diario matutino, la cartera sanitaria detalló que los últimos siete fallecimientos son los de cuatro hombres, dos de 72 y 89 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires; uno de 74, de Chaco; otro de 55, de la provincia de Buenos Aires; y tres mujeres, dos de 96 y 86 años, de la Capital Federal; y una de 81, de la provincia de Buenos Aires.
Por Canal26
Sábado 16 de Mayo de 2020 - 09:25
Coronavirus en Argentina.
Con siete nuevos fallecidos por coronavirus en la Argentina ascendieron a 363 los decesos, con 7.479 diagnósticos positivos, y la tasa de letalidad (muertos por casos confirmados) es de 4,7%, informó el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte matutino sobre la evolución de la Covid-19.
Durante el reporte diario matutino, la cartera sanitaria detalló que los últimos siete fallecimientos son los de cuatro hombres, dos de 72 y 89 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires; uno de 74, de Chaco; otro de 55, de la provincia de Buenos Aires; y tres mujeres, dos de 96 y 86 años, de la Capital Federal; y una de 81, de la provincia de Buenos Aires.
Además, se informó que 151 personas permanecían internadas en salas de terapia intensiva y que 2.534 ya fueron dadas de alta.
De acuerdo al informe de la cartera sanitaria de este viernes por la noche, en las últimas horas fallecieron tres hombres: en la provincia de Buenos Aires fueron adultos mayores de 90 y 68 años; mientras que en Chaco fue uno de 58.
En tanto, durante el informe matutino de este viernes, se había informado que 2.479 personas ya habían sido dadas de alta.
Del total de casos confirmados este viernes por la noche, 214 son de la Ciudad de Buenos Aires, 86 de la provincia de Buenos Aires, 3 de Córdoba, 25 de Chaco, y 17 de Río Negro.
Formosa y Catamarca eran hasta el momento las únicas dos provincias que no registraban casos.
De todos los casos registrados hasta el momento, 937 (12,5%) son importados, 3.367 (45%) son contactos estrechos de casos confirmados, 2.272 (30,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
1
Alerta por la llegada de "El Niño" a la Argentina: la fecha en la que se desatarán tormentas intensas, según el Servicio Meteorológico
2
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
3
Guardá las botas en el placard: el calzado tendencia para este otoño que garantiza elegancia y comodidad
4
Una icónica marca de whisky se declaró en quiebra: qué pasará con sus productos
5
Adiós al animal print: el estampado en tendencia que será protagonista de los looks otoño-invierno 2025