La provincia sale adelante con un modelo para evitar la propagación del virus y muchos adhirieron a esta idea.
Por Canal26
Miércoles 12 de Agosto de 2020 - 10:54
El Hisopado es uno de los métodos más certeros para el coronavirus.
Cada persona que quiera ingresar a Corrientes deberá realizarse a partir de hoy un hisopado obligatorio y tendrán que abonar los 5.300 pesos del test, de acuerdo a una disposición del Gobierno provincial que apunta a evitar la circulación del coronavirus.
La norma comenzó a regir este miércoles a las 0:00 y, el hisopado pasó a ser obligatorio y "será pagado por el interesado en ingresar a Corrientes".
Las únicas tres exenciones establecidas por la medida son el hisopado el personal de Fuerzas de Seguridad, los periodistas y los trabajadores de transporte, ya que por la provincia litoraleña hay un marcado tránsito de mercaderías que provienen o se dirigen a Brasil y Paraguay.
En el caso de los camioneros, quienes ingresen con mercadería podrán evitar el hisopado.
La iniciativa tiene como objetivo controlar todos los ingresos que se hagan a Corrientes y, en el caso de que alguien ingrese con el virus, tener de antemano información sobre cómo localizarla y hacia dónde se dirigía.
"Los ingresos a la provincia a partir de este miércoles se realizarán en cinco puntos las 24 horas", remarca el texto de la medida, que precisa que los lugares serán el Paraje Santa Tecla (Ruta 12, límite con Misiones), Mocoretá (Ruta 14, límite con Entre Ríos), Paso Tuna (frontera con Entre Ríos), Guayquiraró (frontera con Entre Ríos) y el cruce de Corrientes- Resistencia (límite con Chaco).
Uno de los puntos más polémicos de la iniciativa es que los test serán pagados por quienes quieran ingresar a Corrientes, algo que ya habían realizado otras provincias: el procedimiento completo tiene un costo de 5.300, indicaron fuentes del Gobierno correntino.
La provincia litoraleña explicó que "lo recaudado será destinado a una cuenta especial para solventar gastos vinculados a la pandemia".
Hasta el momento, Corrientes registra 217 casos positivos de coronavirus: en Entre Ríos y Chaco, dos provincias que limitan con Corrientes, los contagios ascienden a 1.244 y 4.154 respectivamente.
1
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios
2
Llega el día más frío del año: recomendaciones y cuidados a tener en cuenta para no sufrir las bajas temperaturas
3
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados
4
Irlanda ofrece trabajo remoto con salario medio alto: los requisitos para postularse y el monto
5
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025