El Sumo Pontífice dijo que "toda persona descartada es un hijo de Dios". A través de su cuenta de Twitter, el Santo Padre volvió a manifestar su rechazo a la interrupción voluntaria del embarazo. El sábado, la CEA habló en Luján del doloroso avance del tema polémico.
Por Canal26
Martes 29 de Diciembre de 2020 - 10:56
Papa Francisco en la celebración de la Navidad 2020, REUTERS
El tema del aborto sigue generando polémica y La Iglesia se mantiene firme con su negativa al proyecto de legalización que se debate en la Argentina y que generó marchas a favor y en contra desde hace tiempo. Justamente, desde 2018, la primera votación generó un revuelo de pañuelos verdes y celestes.
Este martes, antes del comienzo del debate del proyecto de legalización del aborto en el Senado, el papa Francisco aseguró hoy que "toda persona descartada es un hijo de Dios".
"El Hijo de Dios nació descartado para decirnos que toda persona descartada es un hijo de Dios. Vino al mundo como un niño viene al mundo, débil y frágil, para que podamos acoger nuestras fragilidades con ternura", sostuvo el Sumo Pontífice.
A través de su cuenta de Twitter, el Santo Padre volvió a manifestar su rechazo a la interrupción voluntaria del embarazo, aunque no se refirió de manera expresa a la Argentina.
El Hijo de Dios nació descartado para decirnos que toda persona descartada es un hijo de Dios. Vino al mundo como un niño viene al mundo, débil y frágil, para que podamos acoger nuestras fragilidades con ternura.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) December 29, 2020
El pasado sábado el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea, había encabezado una misa en la Basílica de Luján para expresar el "dolor" de la Iglesia ante el avance de la iniciativa.
Papa Francisco en la celebración de la Navidad 2020, REUTERS
En ese marco, el monseñor había instado a los legisladores a realizar "una serena reflexión" y a que "no renieguen de sus convicciones más profundas".
El debate del proyecto de legalización del aborto comenzará a las 16:00 en el Senado: la iniciativa cuenta con media sanción de Diputados.
LA CEA HABLA DE "DOLOR"
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) volvió a expresar el pasado sábado su "dolor" ante el inminente tratamiento en el Senado del proyecto de legalización del aborto, en el marco de una misa celebrada por la comisión ejecutiva del organismo en el santuario de Luján. Allí, se advirtió además sobre las "gravísimas inequidades e ineficiencias estructurales" que dejó al descubierto la pandemia de coronavirus.
"En medio de este contexto excepcional no podemos ocultar nuestro dolor ante la inminente sesión para tratar el proyecto de ley del aborto", expresó el presidente del Episcopado, el obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea, durante la homilía en la ciudad bonaerense.
La misa se transmitió por redes sociales bajo el lema "A tí confiamos la causa de la vida" y fue concelebrada por los vicepresidentes del Episcopado, el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Poli; y el arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo; el secretario general y obispo de Chascomús, Carlos Malfa; y el arzobispo de Mercedes-Luján, Jorge Scheinig.
En su mensaje, Ojea reiteró la "inoportunidad" del tratamiento de legalización del aborto, que podría ser convertido en ley el martes por el Senado, y agregó: "Cuando hablamos de tiempo oportuno, nos referimos a la sabiduría de leer en profundidad lo que se está viviendo, la magnitud y la complejidad de la crisis que atravesamos, para poner nuestras mejores energías en resolver los problemas que nos urgen hoy".
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025