Más de 7.000 personas fallecen cada año en nuestro país por este tipo de cáncer. La recomendación de los expertos.
Por Canal26
Domingo 31 de Marzo de 2024 - 12:14
Día Mundial del Cáncer de Colón. NA
El Día Mundial del Cáncer de Colon se conmemora este domingo los especialistas destacan la importancia de la consulta temprana y la prevención para poder tener una cura, mientras que, de acuerdo a información del Ministerio de Salud de la Nación, más de 7.000 personas fallecen cada año en nuestro país por este tipo de cáncer.
“El cáncer colorrectal es uno de los pocos tumores que, detectados en forma temprana, tiene un muy alto nivel de curación, cercano al 90 por ciento. Lamentablemente, muchas personas llegan a la consulta con un diagnóstico ya avanzado, sin haberse realizado nunca una colonoscopía o un examen de sangre oculta en materia fecal”, señaló el Dr. Carlos Alberto Silva.
Silva, quien es, coordinador médico de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC), explicó que los mencionados son dos estudios ambulatorios de rutina, recomendables a partir de los 50 años de edad o antes para los casos en que haya antecedentes familiares.
Cáncer de colon. Foto: archivo.
Te puede interesar:
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad
“Entre los factores de riesgo para desarrollar cáncer colorrectal se encuentran ser mayor de 50 años, tener antecedentes familiares de este tipo de tumores, llevar una mala alimentación excedida en grasas y pobre en frutas y verduras, no hacer actividad física, tener sobrepeso u obesidad y fumar”, dijo el médico.
Asimismo, Silva manifestó: “También aumenta el riesgo en aquellas personas que tienen alguna enfermedad inflamatoria intestinal. Esperamos que la visita al colon gigante contribuya a que la gente tenga una verdadera dimensión de la problemática y actúe con una actitud preventiva”.
Cáncer de colon. Foto: Unsplash.
Con el fin de crear conciencia sobre la importancia de la prevención del cáncer colorrectal, el jueves 4 de abril, a partir de las 11 se podrá visitar y recorrer un colon inflable gigante que estará ubicado en Plaza Houssay situada en la Avenida Córdoba 2100.
“Este día tan especial nos impulsó a llevar adelante una propuesta de concientización y prevención de esta enfermedad tan prevalente, pero evitable”, afirmó Cristina Espil, presidenta de LALCEC.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos