Esta infusión, que fue demonizada en muchas ocasiones, tiene múltiples beneficios sobre la salud, sobre todo cuando de cáncer se trata.
Por Canal26
Miércoles 27 de Marzo de 2024 - 09:36
Café. Foto: Unsplash
El cáncer colorrectal es el tercer tipo de cáncer más frecuente en el mundo. Representa aproximadamente el 10% de todos los casos de cáncer, informa la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esta enfermedad, que a menudo puede ser mortal, puede prevenirse con una taza de café, según un estudio realizado por científicos de Países Bajos, Reino Unido y Francia.
Café, flat white. Foto: Unsplash
Los investigadores descubrieron que las personas que padecieron cáncer de colon y toman más de 4 tazas de café al día tienen un riesgo de reaparición 32% menor que aquellas que no ingieren esta infusión.
Además, las personas que toman diariamente esta bebida tienen menor riesgo de muerte tras el diagnóstico.
Te puede interesar:
Una famosa cadena de boulangerie francesa eligió a Buenos Aires para abrir su primer local en Latinoamérica: de cuál se trata
Se trata de un estudio observacional, financiado por el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer.
Los investigadores analizaron una cohorte de 1.700 personas de los Países Bajos con una mediana de edad de 66 años, diagnosticadas y tratadas de cáncer colorrectal, desde agosto de 2010.
Cáncer de colon. Foto: Unsplash
“Es intrigante que este estudio sugiere que beber de tres a cuatro tazas de café puede reducir la recurrencia del cáncer de intestino”, afirmó la directora del equipo de investigación, la doctora Ellen Kampman. "Tenemos esperanzas de que el hallazgo sea real porque parece depender de la dosis: cuanto más café se toma, mayor es el efecto”, añadió
Te puede interesar:
Las 100 mejores cafeterías del mundo: dónde quedan las seis argentinas seleccionadas en el ranking
Estudios anteriores dieron a conocer los sorprendentes efectos de café en la prevención y tratamiento del cáncer. Hasta el momento, hay pruebas sólidas de que reduce el riesgo de cáncer de hígado, de útero, de boca, de faringe, de laringe y de piel.
El profesor Marc Gunter, coautor del estudio y catedrático de Epidemiología y Prevención del Cáncer de la Escuela de Salud Pública del Imperial College de Londres, afirmó: “Se necesita más investigación para comprender los ingredientes activos del café y cómo podrían influir en el desarrollo y la progresión del cáncer”.
Aumentan los casos de cáncer de colon en adultos jóvenes. Foto: Unsplash
"Por ejemplo, ciertos compuestos del café podrían reducir el estrés oxidativo en el organismo, influir en el microbioma intestinal, mejorar la salud metabólica o ayudar a proteger la salud del hígado para evitar la propagación del cáncer”, agregó.
Con el apoyo del Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer, el profesor aclaró que espera “tener una visión mucho más clara y obtener las pruebas necesarias para hacer recomendaciones sobre el consumo de café a los profesionales de la salud, los pacientes y el público en general”.
Café, flat white. Foto: Unsplash
Al ser un estudio observacional, el trabajo demuestra una asociación entre el consumo de café y una menor recurrencia de cáncer colorrectal. Por este motivo, hay que tomar el dato con cautela y seguir investigando a futuro para probar su verdadero efecto sobre el organismo.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80