Este 1 de octubre se celebra una jornada para destacar esta infusión que se consume a lo largo del mundo.
Por Canal26
Martes 1 de Octubre de 2024 - 09:39
Día del café. Fuente: Unsplash.
El 1 de octubre se celebra el Día internacional del café, fecha instaurada en el año 2015 con la idea de ayudar a visibilizar a todos los participantes de la cadena de producción, además de celebrar la tradición y la cultura existente detrás de esta infusión. En este marco, distintos países se destacan por tener mayor consumo.
El lema del año 2024 invita al sector cafetalero a colaborar para la acción colectiva con el mensaje: "El café, tu ritual diario, nuestro viaje compartido". Se estima que a nivel mundial se toman cerca de 2 mil millones de tazas de café y que es la infusión más consumida en casi todos los países, después de los productos de la marca Coca-Cola.
El café es la infusión más consumida a nivel mundial. Foto: Unsplash
Además, según estimó la Organización Internacional del Café (OIC), "la producción mundial de café crecerá el 5,8% en el año cafetero 2023/24, hasta los 178 millones de sacos, después de haber aumentado apenas el 0,1% en el año anterior 2022/23, con 168,2 millones de sacos".
Te puede interesar:
Una famosa cadena de boulangerie francesa eligió a Buenos Aires para abrir su primer local en Latinoamérica: de cuál se trata
Los países nórdicos se encuentran entre los grandes fans del café: Finlandia encabeza el ranking como el mayor consumidor del mundo, con una población de 5,6 millones de habitantes que muelen y remojan el equivalente a 12 kilogramos (unas 1560 tazas de café al año). La lista sigue con Noruega, 9,9 kg, Islandia, 9 kg y Dinamarca con 8,7 kg.
Finlandia es el principal consumidor de café a nivel global. Foto: Unsplash
Luego, el ranking brindado por la organización continúa de esta forma:
Conforme al organismo mundial del café, la Unión Europea y los Estados Unidos son los mayores mercados consumidores e importadores a escala global.
El café es producido mayormente por Brasil y Colombia. Foto: Unsplash
Sin embargo, un artículo publicado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil en 2023 asegura que el país sudamericano es uno de los mayores consumidores a nivel mundial de café, por detrás de Estados Unidos.
Entre los principales productores de Latinoamérica se encuentran: Brasil, Colombia, Honduras, y Perú, generando que Sudamérica siga liderando el mercado mundial como el mayor productor de café.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025