La decisión es para fomentar conciencia y revertir la situación en la que miles de mujeres postergan sus controles anuales mamarios y luego quedan en el olvido.
Por Canal26
Miércoles 19 de Octubre de 2022 - 20:50
Foto NA. Redes sociales.
Más de 30 ONG´s argentinas referentes en la prevención, detección temprana, acompañamiento y concientización sobre el cáncer, decidieron postergar la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama, para mañana, 20 de octubre. Esto, como parte de la campaña sobre la necesidad de no postergar los estudios mamarios anuales.
La acción busca concientizar sobre la problemática que hace que miles de mujeres posterguen sus controles mamarios anuales hasta quedar en el olvido, perdiendo la valiosa oportunidad de una detección temprana y disminuyendo la expectativa de superación de la enfermedad.
Bajo el hashtag #NoTePostergues, la campaña nuclea de forma histórica la acción conjunta de más de 30 organizaciones de la sociedad civil que intenta poner en relieve lo necesario e irremplazable del control mamario anual para detectar a tiempo posibles señales de la enfermedad.
Paralelamente las ONGs pondrán en marcha una campaña masiva de mamografías gratuitas a lo largo de todo el país, para intentar revertir esta situación y lograr que miles de estudios finalmente se dejen de postergar.
Foto: LALEC
Te puede interesar:
Vacuna para un cáncer de mama agresivo obtuvo resultados prometedores en el primer ensayo
- Argentina es el 2do país con la tasa de mortalidad más alta de cáncer de mama en Latinoamérica: 15 mujeres mueren por día a causa de ello en nuestro país y anualmente se diagnostican 21.500 casos, lo que equivale a casi 60 por día.
-Afecta a mujeres +40 años en su mayoría, y se estima que 1 de cada 8 mujeres lo desarrollará ya que el 80% de los casos es esporádico y sólo un 10% es debido a antecedentes familiares. Si bien 9 de cada 10 casos son curables detectados a tiempo, todavía más del 30% es detectado en etapa avanzada. (Fuente: Sociedad Argentina de Mastología)
Te puede interesar:
Prevención contra el cáncer de mama: hospitales bonaerenses harán mamografías gratis y sin turno
Está comprobado que una mamografía anual puede detectar el 85% de los casos, incluso en fase asintomática, elevando la tasa de sobrevida a un 95%. Pero 4 de cada 10 argentinas mayores de 40 años no se la realiza anualmente, postergándola una y otra vez, elevándose a 7 de cada 10 durante el aislamiento. (Fuente: Encuesta Regional y Nacional de Opinión Pública de Cáncer de Mama realizada por Avon y Fundación Avon 2021).
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados