En el mes de la concientización sobre el cáncer de mama, cerca de 20 centros de salud ofrecerán mamografías totalmente gratuitas y sin turno previo. Los detalles en la nota.
Por Canal26
Martes 15 de Octubre de 2024 - 11:28
Cáncer de mama. Foto: Freepik.
Octubre es el mes de la concientización sobre el cáncer de mama, una iniciativa por parte de la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de fomentar la detección temprana y el tratamiento prematuro de esta enfermedad. En este contexto, la provincia de Buenos Aires informó que desde este jueves 17 de octubre habrá 20 hospitales públicos que realizarán mamografías gratis y sin turno.
Los días serán desde el 17 al 19 de octubre entre las 8 y las 20 h. Los exámenes se realizarán en 20 hospitales y serán los siguientes:
Cáncer de mama. Foto: Freepik.
Te puede interesar:
Vacuna para un cáncer de mama agresivo obtuvo resultados prometedores en el primer ensayo
En el Mes Mundial de Concientización del Cáncer de Mama, la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC), invita a usar medias rosas, símbolo de cuidado y protección, con el fin de que todas las mujeres recuerden que, si bien el autoexamen es importante, hacerse la mamografía anual es el método más eficaz de detección temprana del cáncer de mama.
Por su parte, el Dr. Carlos Silva, director médico y coordinador del área de acompañamiento al paciente de LALCEC, explicó que "el cáncer de mama es altamente curable en estadios tempranos. En estadios avanzados se puede alcanzar largas sobrevidas y cada vez son más largas debido al advenimiento continuo de nuevas terapias".
Prevenciones para el cáncer de mama. Foto: archivo Télam.
En el año 2022 se registraron 5.750 muertes por cáncer de mama, con una tasa bruta de mortalidad de 24.4 por cada 100.000 mujeres. Este riesgo aumenta con la edad, siendo de 151.6 cada 100.000 mujeres mayores de 80 años. La tasa de fallecimientos en nuestro país disminuyó 1% por año desde el 2002 al 2022.
Los síntomas que puede presentar son: un bulto que se siente diferente del resto de la mama, cambios en la forma de la mama o el tamaño, aparición de engrosamiento de la piel como si fuera la cáscara de una naranja, hundimiento del pezón, descamación o pequeñas ampollas en la areola, cambios de color por enrojecimiento de la mama, derrame sanguinolento de líquido por el pezón, factores de riesgo y ser mujer.
Síntomas del cáncer de mama. Foto: archivo Télam.
Desde LALCEC se recomienda que desde los 40 años las mujeres se realicen al menos una mamografía cada dos años, junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud. En los casos de las mujeres menores de 40 años deben consultar con su médico acerca de la conveniencia de hacer o no una mamografía.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025