Una curiosa razón determinó el día del emoji y en la nota podrás enterarte, pero la pregunta que todos se hacen es: ¿llegará el Mate a nuestros chats?
Por Canal26
Martes 17 de Julio de 2018 - 07:29
Cada 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji por una curiosa razón: lo determinó el creador de la Emojipedia, Jeremy Burge, al ser la fecha que figura en el emoji calendario que está en los dispositivos iOS y Android.
Los emoticones cambiaron la manera de interactuar entre las personas. El 92 por ciento de la población mundial los usa.
Los curioso es que cada país está representado por un emoji diferente. Estados Unidos es líder mundial en el uso del icono del muslo de pollo, la tarta de cumpleaños y la bolsa de dinero. Aunque también usan muy a menudo el icono del excremento sonriente tanto como Reino Unido y Brasil, algo que a los rusos no parece divertir mucho y optan por los emoticones más románticos.
Los bebés triunfan en América Latina, los gatos en Brasil y los iconos de temática femenina en Reino Unido.
Otros emoticones menos agradables como pistolas y bombas son muy usados en Canadá. Los emojis de fiesta son los más utilizados por los españoles y los gestos manuales son un tópico en Malasia, totalmente contrarios a los franceses quienes hacen un uso diario del icono del corazón roto cuatro veces más que la media.
Cada país rompe o crea un tópico aunque, al parecer, no muy alejado de la realidad. En nuestro país, es muy ansiado el emoji del Mate, que todos esperamos con ansias para poder usarlo en nuestras conversaciones y aún no tiene fecha de aparición.
1
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios
2
Llega el día más frío del año: recomendaciones y cuidados a tener en cuenta para no sufrir las bajas temperaturas
3
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados