En la comunicación digital, los jeroglíficos son los grandes protagonistas. Sin embargo, la interpretación errónea de los mismos puede general malentendidos.
Por Canal26
Miércoles 17 de Julio de 2024 - 15:04
Emoji. Foto: Unsplash
Cada 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji. Se trata de figuras que, en la actualidad, son utilizadas en las redes sociales y que, por lo general, representan una expresión.
Sin embargo, algunos emojis suelen generar una gran confusión entre los usuarios, según un estudio realizado por Preply. La interpretación de los mismos varía de persona a persona significativamente, dando lugar a malentendidos.
Emoji de corazón. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Llegan 7 emojis nuevos a WhatsApp para enviar en las conversaciones: uno es el más esperado de todos
De acuerdo con la investigación, el emoji de pintarse las uñas es el más confuso de todos. Un 40% lo usa para expresar elegancia, mientras que otros lo usan simplemente haciendo referencia al esmaltado de las uñas. A pesar de esto, su significado original está asociado con la indiferencia hacia lo que dice el otro.
Aunque es el que más confusión y ambigüedad presenta, hay otras figuras que se usan de forma inadecuada:
Un 38 % interpreta este emoji como correr lejos o rápido, un 34 % lo asocia con flatulencias, un 15% lo vincula con agotamiento o falta de aliento y un 13 % cree que se refiere a fumar.
Un 38% lo usa como sarcasmo, un 36% lo interpreta como sonriendo con dolor, un 16% piensa que tiene el mismo significado que el emoji sonriente y un 10% lo considera pasivo-agresivo.“Normalmente se utiliza para indicar ironía, sarcasmo, bromas o la idea de tontería o necedad”, explica Emojipedia.
Emojis. Foto: X
Un 40 % de los encuestados lo asocia con frustración, un 31 % con vergüenza ajena, un 17% con impotencia, un 7 % con tristeza y un 5 % con perseverancia o esfuerzo. Todos estos significados son acertados.
Este emoji es usado como sinónimo de la expresión de “oh bien” por un 41 %, un 35 % lo asocia con sentirse atrevido, un 19 % cree que significa “tengo una sugerencia” y un 5 % lo ve como sarcástico. Su último uso es el correcto, ya que la investigación menciona que es utilizado para “expresar descaro o sarcasmo”.
Un 43 % lo usa para expresar “quiero desaparecer”, un 25 % lo ve como “me siento invisible”, otro 25 % lo interpreta como “sin palabras”, un 5 % lo asocia con depresión y un 2% con sumisión.
Emoji. Foto: Unsplash
“Un viejo truco de los cómics, las líneas de puntos alrededor de un personaje pueden representar a alguien que es invisible o está escondido. También puede representar pequeñez, sumisión, aislamiento y depresión”, sostiene el sitio.
Este emoji se usa con frecuencia para decir que el "dinero se fue volando". Un 24% lo ve como “ganando dinero”, un 15 % lo considera alardear o demostrar riqueza y un 11 % lo asocia con transferir dinero. Estos significados coinciden con los dados por Emojipedia.
Un 51 % lo asocia con tristeza, un 29 % con estar cansado, un 18 % cree que significa estar enfermo y un 2 % lo vincula con disgusto. Las burbujas de moco indican que un personaje está cansado o durmiendo como en el anime o manga, dice Emojipedia.
Es visto como “en shock o sorprendido” por un 6 3%, un 17 % lo asocia con la expresión “estas son noticias terribles”, un 11 % con miedo, un 7 % con estar enfermo y un 2 % con “acabo de tener una revelación”. Emojipedia coincide con la gran variedad de significados que los usuarios le dan.
Emoji. Foto: Unsplash
Como su nombre lo dice, un 77 % lo interpreta como “masaje”, un 16 % lo ve como “frotarse las sienes por frustración o irritación” y un 7 % como “exhausto”. Este emoji, según Emojipedia, no tiene un significado es tal cual lo que muestra: una persona recibiendo un masaje.
Te puede interesar:
WhatsApp agrega nuevos divertidos emojis: el icono que será utilizado en muchas conversaciones
Su interpretación depende de la cultura, las normas sociales y las influencias lingüísticas. Esto hace que las personas le asignen diversos significados.
Si bien los emojis mencionados son los que dan mayor lugar a confusiones, cualquier figura puede dar lugar a una interpretación errónea. Según un sondeo, el 48% de las personas aseguran que un emoji malinterpretado generó una situación incómoda.
“La interpretación de los emojis también puede reflejar diferencias generacionales, interpretaciones personales y más. A medida que continúan evolucionando hacia un lenguaje propio en la comunicación digital, los usuarios deben tener especial cuidado al seleccionar qué emojis usar”, indicó Sylvia Johnson, experta en lenguaje de Preply.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
5
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos