Las nuevas costumbres para trabajar, estudiar y hasta reunirse hicieron que las videollamadas tomaran protagonismo constante en nuestras vidas. ¿Qué trastornos genera?
Por Canal26
Lunes 10 de Mayo de 2021 - 17:05
Zoom Fatigue
Con la llegada de la pandemia y el confinamiento a causa del coronavirus, nuevas costumbres ingresaron a nuestras vidas. Es así que las videollamadas se convirtieron en la mano derecha de muchas personas para trabajar o estudiar.
Esta dependencia constante de la tecnología y la utilización en exceso de PC y celulares pueden traer diferentes trastornos a la salud. Uno de ellos, que afecta a miles de argentinos, se llama “Zoom fatigue”.
El término busca definir la fatiga que se genera en una persona por el exceso de distintas plataformas para videollamadas.
Entre los síntomas que más se reportan figuran además de la fatiga, el cansancio extremo y la ansiedad. Otra de las molestias que pueden presentarse son dolores musculares debido a la cantidad de horas sentado y en una mala postura.
Para evitarlo, es recomendable que las videollamadas no duren más de 45 minutos y los expertos recomiendan un descanso de al menos 15 minutos entre cada una de ellas.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos