El Gobierno porteño informó las fechas del ciclo lectivo de 2025 a través de un comunicado, donde incluyeron el inicio de actividades para docentes y las vacaciones de invierno.
Por Canal26
Viernes 22 de Noviembre de 2024 - 09:17
Cuándo arrancan las clases en CABA en 2025. Foto: NA.
La Ciudad de Buenos Aires está pronta a cerrar el ciclo lectivo de 2024, que llegará a su fin el próximo viernes 20 de diciembre. Mientras tanto, ya se confirmó la fecha en que comenzará el calendario escolar de 2025 en el territorio porteño, algo fundamental en la planificación de las vacaciones para la familia.
Te puede interesar:
Saludable y delicioso: el alimento ideal para reemplazar los snacks en la vuelta a clases
Según la información que entregaron las autoridades, las clases comenzarán el próximo 24 de febrero para el nivel inicial y primario, mientras que el 5 de marzo será para nivel secundario, tal como explica el comunicado del Ministerio de Educación de CABA.
Se conocieron detalles del calendario escolar 2025 en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: Unsplash.
Para el 2025, el ciclo escolar tendrá un calendario de 189 días totales de clases, que representa a nueve jornadas más que lo que está reglamentado en la Ley Nacional N° 25.864.
Otro punto vital a la hora de la planificación del año está en las vacaciones de invierno, por lo que informaron que "el receso escolar de invierno está planificado para las últimas 2 semanas de julio: del 21 de julio al 1 de agosto”.
Con respecto a la actividad de los docentes, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que deberán regresar a las escuelas el 10 de febrero para planificar, capacitarse y realizar reuniones de equipo.
Las clases comenzarán el próximo 24 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: Freepik.
Te puede interesar:
Bahía Blanca comienza a recuperarse tras el temporal: queda poca agua acumulada y buscan reabrir las escuelas
Meses atrás, Jorge Macri, jefe de Gobierno, hizo una presentación con cambios en la educación para el próximo ciclo lectivo.
Uno de ellos fue la modificación en la currícula de la escuela primaria en el marco del Plan Estratégico Buenos Aires Aprende, que se propone pasar de la enseñanza al aprendizaje, con una nueva manera de enseñar Lengua y Matemática.
Clases en nivel inicial. Foto: Pexels.
Con respecto a las secundarias, habrá un cambio para las 30 escuelas que optaron por anotarse para llevar adelante la prueba de un nuevo sistema de aprendizaje centrado en el estudiante.
También hubo una mención a los dispositivos tecnológicos. Macri mencionó que “en las escuelas primarias y los jardines queda bajo responsabilidad de las familias que sus chicos lleven teléfonos", aunque tendrán prohibido utilizarlo durante las clases y los recreos.
Con respecto al secundario, se podrán usar durante los descansos, pero no en las clases, a menos que se trate de una actividad pedagógica planificada.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
5
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido