"Secundaria Aprende": las 33 escuelas de CABA que formarán parte del nuevo plan educativo

El programa anunciado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comenzará junto con el ciclo lectivo 2025, aunque solo regirá en las escuelas seleccionadas previamente.

Por Canal26

Miércoles 5 de Febrero de 2025 - 08:09

Escuela, clases. Foto: MgP/NA. Escuela, clases. Foto: MgP/NA.

La Ciudad de Buenos Aires comenzará un nuevo proceso educativo durante el ciclo lectivo 2025. Con respecto a la educación secundaria, se pondrá en marcha el "Secundaria Aprende" en 33 escuelas, a modo de prueba para buscar modernizar y mejorar la enseñanza en el distrito.

La medida es impulsada por Mercedes Miguel, ministra de Educación porteña, y se trata de un plan que se desarrolla a través de cuatro ejes: integración de los aprendizajes, desarrollo de capacidades, avance continuo y autonomía estudiantil.

Escuela, clases. Foto: MgP/NA. Clases en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: MgP/NA.

El objetivo es renovar la forma en que se dan los contenidos educativos, así como también se los aprende durante la escuela secundaria, en especial con un enfoque que esté vinculado a las necesidades y desafíos del siglo XXI.

La integración de materias clásicas con novedades tecnológicas, por ejemplo, es uno de los puntos fuertes del plan. Por esto mismo, puede que los aprendizajes de lengua y literatura puedan conectarse con talleres de educación artística o laboratorios de ciencias sociales, por ejemplo.

Los equipos docentes también tendrán una importante formación, para que crezca el vínculo entre los profesionales y los sitios educativas, así como también un seguimiento más detallado de cada alumno. 

Vuelta a las clases tras las vacaciones de invierno. Foto: NA. Vuelta a las clases en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: NA.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires indicó también que se elimina la repetición de años, así como las materias previas, en el marco del nuevo concepto llamado "avance continuo". Aquellos que no aprueben materias recibirán apoyo personalizado para recuperar los contenidos sin tener que frenar su recorrido escolar.

La selección de las 33 escuelas tiene que ver con el compromiso que demostraron con respecto a la innovación y la predisposición para avanzar sobre nuevos métodos de enseñanza.

Filipinas suspende sus clases por el calor extremo. Foto: EFE

Te puede interesar:

Cuándo empiezan las clases en la provincia de Buenos Aires 2025

Las 33 escuelas secundarias del plan "Secundaria Aprende":

  • Escuela Superior de Educación Artística en Danza Aída V. Mastrazzi.
  • Escuela de Comercio 12 de 21 - Juan XXIII.
  • Colegio 18 de 18 - Dr. A. Larroque.
  • EEM 2 de 14 - Argentinos Juniors.
  • EEM 2 de 20 - Pampero.
  • EEM 3 de 4 - República de La Boca.
  • EEM 5 de 21 - Juan Manuel Fangio.
  • Escuela de Comercio 15 de 15 - Dra. Cecilia Grierson.
  • Escuela de Comercio 31 de 9 - Naciones Unidas.
  • Escuela de Educación Media N°1 DE 21°.
  • EEM 6 de 5 - Polo Educativo Barracas.
  • Escuela Superior en Lenguas Vivas - Sofía E. B. de Spangenberg.
  • Instituto Cristo Obrero.
  • Don Bosco.
  • Escuela para el Hombre Nuevo -Inaugura en 2025-.
  • Esteban Echeverría.
  • Instituto Carlos Steeb.
  • Instituto Integral de Educación.
  • Los Robles.
  • Saint-Exupéry.
  • San Cayetano.
  • Instituto San Pablo Apóstol.
  • Belgrano Day School.
  • Colegio Argentino Árabe Islámico “Omar Ben Al Jattab”.
  • Inmaculada Concepción.
  • Parroquial Canónigo Hermano Mario F. Alsina.
  • Instituto River Plate.
  • Escuela Técnica 10 - Fray Luis Beltrán.
  • Escuela Técnica 12 - Libertador Gral. José de San Martín.
  • Escuela Técnica 23 - Casal Calviño.
  • Escuela Técnica 4 - Rep. Del Líbano.
  • Escuela Técnica 7 - Dolores Lavalle de Lavalle.
  • Escuela Politécnica Manuel Belgrano.

Notas relacionadas