La cartera sanitaria publicó este lunes su Resolución 565/2023 en el Boletín Oficial. Los detalles.
Por Canal26
Lunes 27 de Marzo de 2023 - 17:49
Carla Vizzotti, la titular del Ministerio de Salud. Foto: Twitter @carlavizzotti.
En una medida centrada en el cuidado de los seres humanos, el Ministerio de Salud prohibió la comercialización, distribución, importación y publicidad en todo el país de los cigarrillos electrónicos, los cuales son potencialmente dañinos para el organismo de las personas.
Con la firma de la titular Carla Vizzotti, la cartera sanitaria publicó este lunes su Resolución 565/2023 en el Boletín Oficial, donde estableció la prohibición de los sistemas o dispositivos electrónicos destinados a inhalar vapores o aerosoles de tabaco, denominados habitualmente como 'Productos de Tabaco Calentado' (PTC), que consisten en una barra de tabaco (HeatStick) y un dispositivo de calentamiento de tabaco alimentado por batería.
La decisión se tomó "en base a los riesgos que representa" el uso de este tipo de productos y alcanza además a todo tipo de accesorios destinado al funcionamiento de dichos sistemas o dispositivos, como asimismo a cartuchos y barras de tabaco para ser calentadas.
El cigarrillo electrónico reemplazó al cigarro tradicional. Foto: NA.
El Ministerio recordó que, en un contexto de retracción del consumo de tabaco en muchos países del mundo, las compañías tabacaleras y otras empresas "introducieron en el mercado nuevos productos alternativos, como los dispositivos electrónicos para fumar o inhalar aerosoles con o sin nicotina".
Bajo la idea de que estos productos están desprovistos de los efectos deletéreos del tabaco convencional, este tipo de dispositivos son habitualmente utilizados como reemplazo, especialmente en los lugares donde se prohíbe fumar.
Según señaló la cartera sanitaria, múltiples investigaciones independientes indicaron que los cigarrillos electrónicos o PTCs "producen aerosoles con nicotina y otras sustancias químicas como el acetaldehído, formaldehido y la acroleína, las cuales son dañinas y potencialmente dañinas para la salud".
Los cigarrillos electrónicos fueron prohibidos en todo el país. Foto: Unsplash.
Además, la resolución expresó que teniendo en cuenta el grado de adicción que produce la nicotina, el uso de estos dispositivos no solo representa un potencial riesgo para individuos con patologías cardiovasculares, sino que también "puede inducir en nuevos usuarios una dependencia de esta droga".
"La evidencia sostiene que los productos novedosos como los PTCs y similares son especialmente atractivos para niños, niñas y adolescentes, y su introducción en el mercado tiene el potencial de conducir a la iniciación tabáquica en jóvenes y adultos no fumadores, amenazando los logros ya obtenidos en materia de control de tabaco", planteó el documento de la cartera sanitaria.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos