La medida fue indicada en la Resolución 4827/2024, publicada en el Boletín Oficial, y la normativa elimina el plazo de vigencia de 5 años para las credenciales otorgadas.
Por Canal26
Miércoles 16 de Octubre de 2024 - 12:26
Todas las matrículas profesionales de la salud pasaron a ser digitales y están disponibles en la aplicación 'Mi Argentina'. Foto: Unsplash.
En el marco del reordenamiento del sistema de salud, el Ministerio de Salud de la Nación estableció que la credencial digital única y obligatoria de los médicos ya no tendrá fecha de vencimiento, un avance en la simplificación y la eliminación de trámites innecesarios.
Así se indicó en la Resolución 4827/2024, publicada en el Boletín Oficial y la normativa elimina el plazo de vigencia de 5 años para las matrículas otorgadas y define que aquellas credenciales digitales ya emitidas que se encuentren vencidas antes del dictado de esta medida, pasarán a estar vigentes de manera automática, eliminando así el trámite de renovación de la misma.
Los médicos no deberán renovar su matrícula. Foto: Unsplash.
“Además, toda modificación y/o cambio en los datos personales del profesional deberá ser comunicada a la Dirección Nacional de Habilitación, Fiscalización y Sanidad de Fronteras. En caso de fallecimiento y/o inhabilitación por autoridad competente y/o cualquier otra causal que impida el ejercicio profesional, la autoridad sanitaria podrá cancelar o suspender la matrícula”, indicaron desde la cartera sanitaria.
Además, explicaron: “La Resolución Ministerial N° 3320 del pasado 29 de agosto estableció las nuevas condiciones para la realización de los trámites de matriculación, renovación y rehabilitación de matrículas para todos los profesionales de la salud registrados y los no registrados pero pasibles de incorporación. Así, a partir del 2 de septiembre –fecha de publicación de la normativa en el Boletín Oficial–, todas las matrículas profesionales de la salud pasaron a ser digitales y están disponibles en la aplicación 'Mi Argentina'”.
Te puede interesar:
Jubilados de PAMI: cómo sacar turnos médicos por internet en simples pasos
Un grupo de médicos argentinos realizó el primer procedimiento del país de radioterapia intraoperatoria para el tratamiento de la metástasis cerebral. Se trata de profesionales del servicio de Neurocirugía del Hospital Italiano de Buenos Aires, quienes trabajaron junto al equipo de Mevaterapia, un Centro Médico especializado en radioterapia, que brinda tratamientos oncológicos a través de profesionales médicos, físicos y técnicos en radioterapia con el soporte de equipamiento tecnológico de avanzada.
La radioterapia intraoperatoria se integra a la cirugía de resección del tumor. En el mismo quirófano y en el mismo momento de la cirugía de extirpación, el patólogo chequea la positividad tumoral y el radioterapeuta coloca un aplicador esférico en el lugar que ocupaba el tumor. Ahí comienza la radioterapia intraoperatoria localizada, que dura entre 10 y 20 minutos aproximadamente.
Podría, además, reducir la toxicidad evitando la radiación de tejidos sanos. Foto: Unsplash.
Existen criterios médicos específicos para definir quiénes son candidatos al tratamiento. En este sentido, pueden acceder los pacientes con metástasis cerebrales de tumores de mama, colon, pulmón o riñón, por ejemplo.
Este tratamiento brinda una alternativa con ventajas para los pacientes:
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
3
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
4
Torta de nuez ideal: sin harinas y en pocos pasos para acompañar tus meriendas
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos