Jubilados de PAMI: cómo sacar turnos médicos por internet en simples pasos

En la plataforma digital los jubilados puedan gestionar turnos médicos de manera ágil y gratuita. Allí, podrán encontrar prestadores, centros de salud y especialistas sin la necesidad de realizar trámites presenciales.

Por Canal26

Viernes 24 de Enero de 2025 - 17:05

PAMI, jubilados. Foto: Instagram. Guía completa para solicitar turnos en PAMI por internet. Foto: Instagram / @pami.org.ar.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) implementó un sistema simplificado para que sus afiliados puedan obtener turnos médicos a través de su plataforma online. Este procedimiento permite a los jubilados acceder de manera ágil y gratuita a servicios como estudios de radiología, consultas con especialistas y otros exámenes médicos.

Según lo informado por el PAMI, el primer requisito indispensable es contar con una receta electrónica emitida por un médico de cabecera o especialista. Este documento autoriza la realización del estudio o consulta necesaria.

Centro de PAMI. Foto: X @PAMI_org_ar.Guía completa para solicitar turnos en PAMI por internet. Foto: X / @Pami_org_ar.

Además, el programa subrayó que los servicios médicos que brinda son totalmente gratuitos, recordando a los afiliados que “nadie puede cobrar por acceder a estas prestaciones”.

Oficinas de PAMI. Foto: NA (Claudio Fanchi)

Te puede interesar:

PAMI renovó la cartilla médica de abril 2025: cuáles son las nuevas funciones y sus hospitales exclusivos

Paso a paso para obtener un turno médico en PAMI

El proceso para solicitar un turno consta de cuatro etapas fundamentales:

  1. Orden médica electrónica: el afiliado debe contar con una receta emitida por su médico tratante.
  2. Búsqueda del prestador: ingresar a Mi Cartilla, disponible en www.pami.org.ar/mi-cartilla, para localizar al profesional o centro médico indicado.
  3. Gestión del turno: este trámite puede realizarlo el afiliado o una persona de confianza previamente designada.
  4. Asistencia al turno: el día de la consulta, se debe presentar la credencial de afiliado junto con el DNI.
PAMI. Foto: NA.

Te puede interesar:

PAMI actualiza los requisitos para acceder a medicamentos gratis: quiénes perderán el beneficio en abril 2025

Uso de "Mi Cartilla" en PAMI digital

Para ingresar a Mi Cartilla, el afiliado necesita su número de afiliación, visible en la credencial debajo de su nombre, y su DNI. Una vez dentro, el sistema despliega un mensaje de bienvenida y facilita la búsqueda de servicios médicos a través de cuatro opciones:

  1. Tipo de servicio médico.
  2. Nombre del profesional.
  3. Centro de salud.
  4. Ubicación más cercana.

Trámites de PAMI. Foto: PAMI. Guía completa para solicitar turnos en PAMI por internet. Foto: PAMI.

Además, es posible personalizar la búsqueda seleccionando la provincia y la ciudad de residencia. Por ejemplo, un usuario que resida en Carlos Casares, Buenos Aires, podrá ajustar las opciones para encontrar prestadores cercanos a su domicilio.

Cambios en los medicamentos. Foto: Freepik

Te puede interesar:

Cambian los medicamentos: cómo ver el precio de los remedios sin ir a la farmacia

Canales de contacto con PAMI

Para quienes prefieran comunicarse telefónicamente, el PAMI dispone de dos números directos:

  • Urgencias: 11-6671-2318.
  • PAMI Escucha: 138.

Asimismo, los afiliados pueden utilizar las redes sociales oficiales del programa (Facebook: PAMI / X: @PAMI_org_ar / Instagram: @pami.org.ar) para acceder a información adicional o resolver consultas. 

Con esta herramienta digital, el PAMI busca facilitar el acceso a servicios médicos esenciales, optimizando los trámites y mejorando la experiencia de sus usuarios. Este sistema no solo promueve la comodidad, sino que también garantiza que los jubilados puedan gestionar sus turnos desde la seguridad de su hogar.

Notas relacionadas