Según el SMN, las áreas serán afectadas por tormentas que estarán acompañadas de intensas ráfagas.
Por Canal26
Jueves 26 de Enero de 2023 - 21:45
Alerta meteorológica. Foto: Télam.
¿Un fin de semana pasado por agua? El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes con ráfagas y ocasional caída de granizo para sectores de las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Córdoba, y otra de color naranja por temperaturas extremas por calor para localidades de Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco y Salta.
En el centro del país las áreas afectadas por tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes, son el sur de Córdoba, el norte de La Pampa y la casi totalidad de la provincia de Buenos Aires, en localidades como Azul, Rauch, Tandil, Ayacucho, Necochea y Lobería.
En estas zonas se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 45 mm, pudiendo ser superados en forma puntual, según pronosticó el SMN.
Según el SMN, las áreas serán afectadas por tormentas que estarán acompañadas de intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.
Entre las recomendaciones, el organismo meteorológico pidió a los habitantes no sacar la basura; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad; no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo; mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
Te puede interesar:
Siguen las lluvias: una provincia de Argentina está bajo alerta por tormentas y posible caída de granizo
Por otro lado, el organismo emitió una alerta naranja en el parte de las 18 hs por temperaturas extremas para el oeste de Formosa y el noroeste de Corrientes.
El nivel naranja implica un calor intenso con un efecto "moderado a alto en la salud" que puede ser "muy peligroso", especialmente para los grupos de riesgo.
Ola de calor. Foto: NA.
Finalmente, el SMN recomendó a los habitantes de estas zonas mantenerse hidratada, no exponerse a las altas temperaturas, evitar realizar actividad física, y usar ropa liviana y de colores claros.
También pidió evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas, ingerir verduras y frutas, evitar comidas muy abundantes y prestar atención a los bebés, niños, niñas y a las personas mayores.
1
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
2
Las zapatillas blancas no van más: los tres colores en el calzado que marcan la tendencia en el invierno 2025
3
En quiebra: un reconocido fabricante de papel higiénico se declaró en bancarrota y venderá sus activos
4
El mensaje de la familia de María Belén Zerda, la mujer argentina que estuvo 12 días desaparecida en Cancún
5
No es un jean: la prenda que brillará en este invierno 2025 que tenés que tener si o si en tu placard