Budín sin harina: una alternativa saludable y rica en proteínas para disfrutar en la merienda

Con solo tres ingredientes principales, esta receta se presenta como una opción accesible, nutritiva y libre de gluten, ideal para quienes buscan merendar algo rico sin renunciar al sabor.

Por Canal26

Sábado 19 de Abril de 2025 - 10:03

Budín de durazno. Foto: Freepik. Budín de durazno. Foto: Freepik.

En los meses de otoño, las tardes invitan a compartir una merienda casera y, por qué no, saludable. En este contexto, el budín de durazno sin harina se presenta como una opción ideal por ser fácil de preparar, ser rica en proteínas y no contener gluten

Con una preparación sencilla y pocos ingredientes, esta receta es perfecta tanto para personas con restricciones alimentarias como para quienes priorizan una dieta equilibrada.

Budín de leche condensada. Foto: Freepik Receta para preparar un budín de durazno sin harina. Foto: Freepik.

Este budín requiere únicamente tres ingredientes principales: duraznos maduros, huevos y yogur griego. A diferencia de otras recetas tradicionales que emplean harinas refinadas, esta preparación se destaca por su ligereza y su alto valor nutricional.

Los duraznos, además de aportar un sabor dulce y suave, son una excelente fuente de vitamina C, betacarotenos y antioxidantes, mientras que el yogur griego y los huevos contribuyen con proteínas de alta calidad, fundamentales para el mantenimiento del tejido muscular y el sistema inmunológico.

Durazno. Foto Unsplash Los duraznos son fuente de vitamina C, betacarotenos y antioxidantes. Foto: Unsplash.

Scones de calabaza. Foto Freepik

Te puede interesar:

Scones de calabaza en apenas 30 minutos: una vuelta original y deliciosa al clásico escocés

Paso a paso: cómo preparar un budín de durazno sin harina

Ingredientes:

  • 2 duraznos grandes y maduros (o 3 medianos).
  • 3 huevos.
  • 3 cucharadas colmadas de yogur griego natural (sin azúcar).

Opcionales:

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 a 2 cucharaditas de edulcorante natural (stevia, sucralosa, eritritol)
  • ½ cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharada de miel (opcional, si no usás edulcorante)
  • Nota: si usás duraznos en lata, elegí los que vienen en su jugo natural, escurrilos bien y evitá los que vienen con almíbar.

Duraznos; frutas. Foto: Unsplash.La vitamina C y los antioxidantes del durazno ayudan a fortalecer el sistema inmune y proteger al cuerpo contra enfermedades. Foto: Unsplash.

Preparación: 

  1. Pelar los duraznos (si son frescos) y cortarlos en cubos. Luego, triturarlos con un tenedor, minipimer o procesadora hasta obtener un puré. Si se prefiere una textura más rústica, rallarlos.

  2. En un bowl, colocar los huevos y batirlos ligeramente. Incorporar el yogur griego y el puré de durazno. Mezclar bien hasta integrar. Sumar ahora la esencia de vainilla, el edulcorante o la miel, y la canela.

  3. Engrasar ligeramente una budinera (con aceite vegetal o rocío vegetal) o forrarla con papel manteca. Verter la mezcla dentro y alisar la superficie con una espátula.

  4. Llevar al horno precalentado a 190 °C (moderado) durante 40 a 45 minutos, o hasta que al pinchar con un cuchillo o palillo en el centro, este salga limpio.

  5. Retirar del horno, dejar enfriar a temperatura ambiente y desmoldar con cuidado. Espolvorear un poco de canela por encima o servirlo con un hilo de miel, yogur o frutas frescas.

Budín de leche condensada. Foto: Freepik Receta para preparar un budín de durazno sin harina. Foto: Freepik.

Este budín no lleva harina, por lo que es más húmedo y compacto que uno tradicional. En caso de buscar una miga un poco más aireada, es posible agregar ½ cucharadita de polvo de hornear. 

Notas relacionadas