Raúl Soler es un experto submarinista y fue parte de la tripulación del submarino ARA San Juan. Habló en EXCLUSIVA con CANAL 26 y fue muy crítico con la Armada Argentina.
Por Canal26
Domingo 18 de Noviembre de 2018 - 10:21
El hallazgo este sábado del submarino ARA San Juan, del que no se tenían noticias y estaba desaparecido desde el 15 de noviembre de 2017, reactivó el caso y genera aún muchos interrogantes.
Canal 26 habló en entrevista exclusiva con Raúl Soler, submarinista, ex tripulante del ARA San Juan y experto en cuestiones relacionadas al mundo del mar.
Soler fue claro de entrada: "Con el costo de la reparación del submarino ARA San Juan, se podrían haber comprado tres submarinos nuevos a Alemania".
"Estoy contento de que se haya encontrado el ARA San Juan", dijo el marino, pero al mismo tiempo comentó: "Esto es como todo, la gente se va a acostumbrando a que las cosas anden mal. Por ejemplo, los detectores de hidrógeno no andaban y los tripulantes se embarcaban con eso".
"Yo trabajé en el ARA San Juan en la sección de baterías como electricista, y se de lo que hablo", aseguró Soler.
En el mismo sentido, dijo el marino retirado: "Hoy no tenemos ningún submarino operativo, el Salta está sin funcionar, el San Luis está en Buenos Aires fuera de servicio y el San Juan que se hundió".
Sobre las causas posibles del hundimiento, dijo Soler en Canal 26: "Lo que se ve del submarino en las primeras imágenes es una parte, pero se puede saber que el eje de la hélice se desprendió por la presión que vino de adentro".
Por último, lanzó sus críticas al Ministro de Defensa del Gobierno de Mauricio Macri: "Cuando escuché la conferencia de prensa de Aguad dije 'ya está', este hombre debe tener otra capacidad, pero no puedo decir más, porque pese a estar retirado, la Armada controla lo que decimos y puedo tener problemas".
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos