La empresa de Mendoza no pudo justificar el origen de la mercadería que exportó.
Por Canal26
Domingo 5 de Febrero de 2023 - 09:52
Exportaron 700 toneladas de ajo y no tenían personal. Foto: Aduana.
Una investigación de la Aduana detectó que una empresa que había exportado ajo a Brasil por más de $137 millones presentaba múltiples irregularidades en su operatoria, por lo cual la ha denunciado ante la justicia.
El análisis realizado por el organismo que dirige Guillermo Michel encontró que la firma en cuestión no podía explicar razonablemente la forma en que había adquirido la mercadería que comercializa y determinó que no cuenta con respaldo patrimonial, logístico, económico ni financiero para su volumen de exportaciones.
Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP constataron que el domicilio fiscal declarado por la exportadora era una vivienda familiar sin indicio alguno de que en allí se desarrollara una actividad comercial.
Asimismo, el domicilio de producción que tenía registrado era un terreno no cultivado que, incluso, se encontraba a la venta —por parte de otro contribuyente ya determinado como apócrifo.
En efecto, la Aduana denunció a la empresa ante el Juzgado Federal N°1 de Mendoza. Esa provincia era la plaza de salida de sus exportaciones que, en su corto tiempo de actividad, llegaron a 700 toneladas de ajo.
Pese a ello, ante los requerimientos de la Dirección General de Aduanas, la firma no pudo presentar facturas de compra de la mercadería ni evidencia de poseer personal en relación de dependencia. Llamativamente, su actividad comercial hasta hace poco era la venta de indumentaria.
Por todo esto se presume que la empresa es solo una pantalla para ocultar a los verdaderos exportadores y evitar la liquidación de dólares.
Precisamente, habiendo vencido el plazo establecido por el BCRA para el ingreso de divisas, no surge registro de pago en contraprestación de la exportación del ajo para ninguna de las exportaciones realizadas.
Mientras la causa judicial avanza, la firma ya integra la base de contribuyentes no confiables del organismo.
1
Chau a las carteras bandoleras: la tendencia definitiva para acompañar los looks en este otoño-invierno 2025
2
La pizzería de solo 4 gustos y más de 90 años donde solo hay una regla: comer de parado
3
Una popular pizzería con más de diez sucursales anunció su quiebra y hay incertidumbre por sus icónicos locales
4
Los pantalones de polar no van más: la nueva prenda que será furor en la temporada invierno-otoño 2025
5
Una de las avenidas más importantes de Mar del Plata va a cambiar para siempre