En los próximos tendrá lugar el último finde XL del 2024. Los detalles sobre esta fecha histórica para Argentina.
Por Canal26
Viernes 15 de Noviembre de 2024 - 15:44
La fecha original de este día feriado se trasladó para lunes 18 de noviembre. Foto: NA.
El lunes 18 de noviembre será feriado en Argentina debido a una normativa de la Ley 27.399 de Establecimiento de Feriados y Fines de Semana Largos. Según el artículo 6 de esta legislación, los feriados nacionales que coinciden con días martes o miércoles se trasladan al lunes anterior para fomentar la actividad turística y facilitar la organización de un fin de semana largo.
Este es el caso del Día de la Soberanía Nacional, originalmente conmemorado el 20 de noviembre, que este año se anticipa al lunes 18 de noviembre.
Se viene un nuevo finde largo. Foto: Archivo Télam.
Gracias a este traslado, los argentinos podrán disfrutar de un fin de semana largo que abarcará el sábado 16, el domingo 17 y el lunes 18 de noviembre. Este período es una oportunidad para realizar actividades recreativas y turísticas en diferentes puntos del país.
Te puede interesar:
Feriados abril 2025: cuántos serán los días de descanso y las fechas de cada uno de ellos
El Día de la Soberanía Nacional recuerda la histórica batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845. En esta confrontación, las tropas de la Confederación Argentina, lideradas por el general Lucio Mansilla bajo el mando del gobernador Juan Manuel de Rosas, enfrentaron a dos potencias extranjeras: Francia y Gran Bretaña.
Recién en 2010 se promovió como feriado nacional el Día de la Soberanía Nacional. Foto: Archivo Télam.
El enfrentamiento tuvo lugar en el río Paraná, donde las fuerzas argentinas, pese a su inferioridad tecnológica y numérica, desplegaron una ingeniosa estrategia al colocar tres gruesas cadenas de costa a costa sostenidas por 24 lanchones. Este dispositivo buscaba detener el avance de la flota anglo-francesa, compuesta por 22 modernos buques de guerra con más de 400 cañones.
El objetivo de las potencias europeas era abrir rutas comerciales en la región sin respetar la autoridad de la Confederación Argentina. Sin embargo, la resistencia nacional, aunque no logró una victoria militar, marcó un hito simbólico en la defensa de la soberanía y el control del territorio.
El Día de la Soberanía Nacional fue instituido en 1974, durante el gobierno de María Estela Martínez de Perón, tras una propuesta del historiador José María Rosa. Además de establecer la conmemoración, se decidió repatriar los restos de Juan Manuel de Rosas como homenaje a su liderazgo en la defensa del territorio.
El Día de la Soberanía Nacional se conmemora cada miércoles 20 de noviembre. Foto: Archivo.
En 2010, en el marco del Bicentenario de la Revolución de Mayo, el Día de la Soberanía Nacional fue elevado a la categoría de feriado nacional mediante un decreto de necesidad y urgencia firmado por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Conocé todos los feriados 2024, ingresá y explorá todos los feriados puentes y feriados trasladables, encontrá el calendario completo.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025