El objetivo de la represa hidroeléctrica, ubicada entre Brasil y Paraguay, es posibilitar la navegabilidad del río Paraná, que llegó a su nivel más bajo de los últimos 20 años. Mirá las imágenes en la nota.
Por Canal26
Martes 19 de Mayo de 2020 - 15:55
Represa Itaipú
La represa hidroeléctrica Itaipú, que está ubicada entre Brasil y Paraguay, abrió sus compuertas para posibilitar la navegabilidad del río Paraná que llegó a su nivel más bajo de los últimos 20 años.
La apertura de las compuertas permitirá “la reactivación del dinamismo comercial en la hidrovía, afectada por la situación hidrológica” y “tendrá un impacto positivo para la economía nacional”, según se informó en la cuenta oficial ITAIPU Binacional Py.
El caudal vertido promedio fue de 474 metros cúbicos por segundo, con un máximo de 1.376 metros cúbicos por segundo.
La medida va a posibilitar la reactivación del dinamismo comercial en la hidrovía Paraguay-Paraná, afectada por la crisis hidrológica.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires