La herramienta de IA de Google, Gemini, realizó un exhaustivo análisis de diferentes estudios, los cuales revelaron qué ciudades de Sudamérica poseen la peor calidad de vida, entre las que se encuentran algunas de Brasil y Venezuela.
Por Canal26
Martes 16 de Julio de 2024 - 11:04
Guayaquil, Ecuador. Foto: Wikipedia/ Freddy Eduardo.
La inteligencia artificial se convirtió en la herramienta tecnológica más popular de los últimos tiempos, ya que no solo es capaz de crear imágenes, textos o resolver dudas frecuentes, sino que también fue utilizada para saber cuáles son las ciudades de Sudamérica con menor calidad de vida, según el análisis de Gemini, el chatbot de Google basado en la familia PaLM 2 y actualizado con información diaria.
Sin embargo, es importante remarcar que determinar de manera objetiva cuál es la peor ciudad para vivir es una tarea realmente compleja, ya que se deben tener en cuenta diferentes factores y prioridades individuales. Pero esta tarea resulta ser más sencilla para la IA de Google.
Para hacerlo más sencillo, Gemini utilizó estudios como el Índice de Desarrollo Humano (IDH) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de 2023, el cual ofrece un panorama de las ciudades de América Latina que suelen ubicarse entre las últimas en cuestiones de calidad de vida.
Vendedores informales con precios en dólares en Caracas. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
Si bien, determinar cuál es la ciudad con peor calidad de vida de Sudamérica no es nada fácil, Gemini realizó un análisis exhaustivo del estudio del Índice de Desarrollo Humano de PNUD y arrojó los siguientes resultados:
1. Caracas, Venezuela: desde hace tiempo la capital venezolana atraviesa una profunda crisis económica, social y política que afecta negativamente el bienestar de sus habitantes, factores que la colocan en el primer puesto del ranking.
2. Recife, Brasil: esta ciudad brasileña presenta altos niveles de inseguridad, con elevados índices de homicidios, desigualdad social, desempleo y precarias condiciones en barrios marginales, ocupando el segundo lugar de las ciudades con peor calidad de vida.
Recifes, Brasil. Foto: Wikpedia/ A. Júnior.
3. Guayaquil, Ecuador: la capital ecuatoriana posee una de las tasas de criminalidad más altas de América Latina, con fuertes índices de homicidios, robos y asaltos, razón por la cual ocupa el tercer puesto.
4. Maceió, Brasil: el desempleo es un desafío importante de esta localidad del país vecino, ya que afecta especialmente a la población joven, por lo que se encuentra en este puesto.
5. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia: esta última ciudad presenta altos niveles de contaminación del aire, especialmente por la emisión de gases de efecto invernadero y material particulado.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Foto: Ayuntamiento de Santa Cruz de la Sierra.
Es clave mencionar que estas son solo algunas de las ciudades que enfrentan diversos desafíos en términos de calidad de vida, como también es importante recordar que cada ciudad tiene sus propias complejidades y realidades, y por lo que se deben considerar los diferentes factores e investigaciones antes de realizar una evaluación general.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
3
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025
4
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
5
Torta de nuez ideal: sin harinas y en pocos pasos para acompañar tus meriendas