La credencial digital, disponible en la sección "Mis Documentos" de la aplicación miBA, tiene la misma validez que la licencia de conducir física. Los detalles.
Por Canal26
Martes 4 de Febrero de 2025 - 16:59
A partir de este martes 4 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires, los conductores que sean detenidos en un control de tránsito y no cuenten con la licencia de conducir física, podrán presentar la licencia de conducir digital, disponible en la aplicación miBA.
Gracias a esta medida, más de un millón de conductores se verán beneficiados, según las autoridades porteñas.
La credencial digital, disponible en la sección "Mis Documentos", tiene la misma validez que la licencia de conducir física y sirve para presentarla en los controles vehiculares dentro de CABA que llevan a cabo los agentes de tránsito y la Policía de la Ciudad.
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó que "en la Ciudad siempre ponemos la tecnología al servicio de los vecinos. Y con la licencia digital damos un paso más en esa dirección. Seguimos construyendo un Estado ágil y moderno, que les simplifique la vida y les ofrezca soluciones innovadoras".
En sintonía, el secretario de Innovación y Transformación Digital de la Ciudad, Raúl Piola, agregó: "La incorporación de licencias de conducir a miBA significa un gran avance hacia el gobierno digital porque aprovecha las oportunidades que brinda la tecnología, incorporándola en procesos y servicios que permiten transformar y modernizar el Estado".
Te puede interesar:
Discutieron en plena Autopista Buenos Aires - La Plata y casi provocan una tragedia: la Provincia los inhabilitó y multó
Para acceder a la licencia de conducir digital, el conductor deberá validar su identidad a través de la aplicación, siguiendo las instrucciones para realizar la biometría. También, puede hacerse de manera presencial, solicitando un turno y presentando el DNI en una sede comunal.
Una vez completada la validación, la licencia de conducir estará disponible en la sección "Mis documentos", donde será posible consultarla o descargarla en cualquier momento.
A través de la plataforma miBA, los vecinos porteños pueden pedir turnos, iniciar y consultar el estado de sus gestiones, y acceder a más de 60 documentos oficiales, como partidas de nacimiento y matrimonio, constancias de ingresos brutos y certificados de alumno regular.
Te puede interesar:
L-Gante fue grabado manejando sin cinturón de seguridad: inhabilitaron su licencia de conducir
Una de los objetivos del Gobierno para los primeros meses de 2025 es concretar cambios estructurales en los métodos de gestionar las licencias de conducir y de Verificación Técnica Vehicular (VTV), según expresó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Entre otras novedades, durante 2025 se planea avanzar fuertemente en la eliminación de la Licencia de Configuración de Modelo (LCM), un trámite por el cual el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) debe homologar cada vehículo que se importará en Argentina.
Este trámite, que es muy costoso y lento, debe cumplirlo cada auto que circula en el territorio nacional, incluso si tuviera todas las certificaciones industriales de su país de origen y de los mercados más desarrollados del mundo. Su eliminación permitirá importar autos por parte de particulares en el futuro.
1
Las riñoneras no van más: la nueva tendencia que es furor para el verano 2025
2
Ola de calor en Argentina: los mejores memes para divertirse en medio de las altas tempertauras
3
Alerta por "supertormentas" en la Ciudad de Buenos Aires: cuándo llega el alivio tras la ola de calor
4
Cuándo empiezan las clases en la provincia de Buenos Aires 2025
5
Noche de las Pizzerías 2025: cuándo es y qué ofertas especiales habrá durante el evento