La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) es el organismo público de referencia del desarrollo nuclear en Argentina y un actor destacado dentro del sistema nacional de ciencia y técnica.
Por Canal26
Miércoles 17 de Abril de 2024 - 21:01
Comisión Nacional de Energía Atómica. Foto: Wikipedia
Una institución estatal creada en 1950, con la misión de asesorar a las autoridades nacionales en la definición de la política nuclear pasa una difícil situación tras el ajuste del Gobierno.
Se trata de la Comisión Nacional de Energía Atómica, encargada de ejecutar los lineamientos fijados por el Gobierno Nacional para el sector nuclear, cuyos gerentes lanzaron un comunicado en el que aseguran que el organismo atraviesa una "situación crítica".
El CAREM-25 es uno de los reactores nucleares que estaba en construcción. Foto: NA
“Para todo este año 2024 todavía se cuenta sólo con el crédito presupuestario prorrogado del año 2023 que, dependiendo en cada inciso y tipo de gasto, alcanzaría en algunos casos hasta los meses de mayo o junio”, explicaron los trece gerentes de área de la CNEA.
Los centros afectados serían los de Ezeiza y Lima, en la provincia de Buenos Aires, pero también los de Bariloche y Río Gallegos, entre otros.
Es que, según comentaron, “sorteando muchos obstáculos presupuestarios" y "a pesar de los esfuerzos institucionales por ejecutar toda la cuota de gasto durante todo este primer trimestre del año, no se han realizado a la CNEA las transferencias de fondos para poder realizar los pagos efectivos a los proveedores de todo lo devengado, con la única excepción de las transferencias correspondientes a salarios y becas”.
Comisión Nacional de Energía Atómica. Foto: X @CNEA_Arg
Todo esto repercute en muchos compromisos asumidos, que ahora se tornan en incumplibles, con muchos proveedores a los que no se les pudieron efectivizar los pagos correspondientes de varios meses.
Para concluir, los directores resaltaron que siguen “trabajando intensamente en función de lograr los acuerdos que permitan transitar esta situación, sosteniendo el funcionamiento de la institución y la continuidad de los proyectos que llevamos adelante como protagonistas de un sector nuclear que ha podido desarrollarse y mantener su vigencia a lo largo de décadas, en beneficio de nuestro país”.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos