"Si el proyecto se convierte en ley iremos a la Justicia para que sea declarada inconstitucional. Argentina se ha obligado a estándares altísimos de protección de la vida desde la concepción", adelantó durante la sesión la senadora tucumana Silvia Elías de Pérez.
Por Canal26
Miércoles 30 de Diciembre de 2020 - 14:01
Manifestación de los "Celestes" contra el aborto. Foto: NA.
Con el proyecto de ley de legalización del aborto aprobado en ambas cámaras y a la espera de su reglamentación por parte del Poder Ejecutivo, la batalla de los sectores "celestes" continuará en la Justicia, donde se avanzaría con un planteo de inconstitucionalidad de la norma.
"Si el proyecto se convierte en ley iremos a la Justicia para que sea declarada inconstitucional. Argentina se ha obligado a estándares altísimos de protección de la vida desde la concepción", adelantó durante la sesión la senadora tucumana Silvia Elías de Pérez.
Desde el oficialismo argumentan que el proyecto de ley aprobado es "sólido jurídicamente" y no hay motivos para que la Corte Suprema de Justicia se interponga en su reglamentación, pese a la desconfianza que existe en el máximo órgano judicial.
El principal argumento que esgrimen quienes sostienen que la norma debería ser impedida por la Corte es que el proyecto vulnera el derecho a la vida, uno de los pilares de la Constitución Nacional.
Sin embargo, entre quienes defienden el proyecto, como la mayoría del bloque oficialista pero también importantes senadores opositores como Martín Lousteau, remarcan que ningún derecho es absoluto.
Además, señalan que desde 1921 que existen en la Argentina reglamentaciones para practicar un aborto legal en casos de violación o cuando está amenazada la vida de la madre, por lo que el derecho a la vida ya no estaba funcionando como un derecho absoluto anteriormente.
En el Gobierno es la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, quien trabajó en la redacción del proyecto, la que más fuertemente defiende la viabilidad jurídica de la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Lo cierto es que en las próximas semanas, lo más probable es que la batalla que tuvo lugar en las dos cámaras se traslade al terreno judicial, donde unas pocas personas deberán definir si avanza con normalidad o queda descartada.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
4
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025
5
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires