Si bien algunos países reconocen y validan el registro nacional, otros otorgan un plazo para rendir el examen local.
Por Canal26
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 - 19:05
Licencia de conducir. Foto: NA
La decisión de emigrar es un paso importante en la vida de muchos argentinos, pero además de los desafíos emocionales, también surgen preguntas,como por ejemplo, sobre la validez de su licencia de conducir en el país de destino. En este artículo, exploramos en qué países se puede utilizar el registro argentino y cuándo es necesario tramitar uno nuevo.
Según la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), entre septiembre de 2020 y abril de 2022, más de tres millones de argentinos emigraron en busca de nuevas oportunidades. El cambio de país implica una serie de trámites, pero la licencia de conducir es una preocupación común.
La buena noticia es que la licencia de conducir argentina es reconocida internacionalmente gracias a su inclusión en la Convención de Ginebra de 1949 y la Convención de Viena de 1968. Esto significa que, en muchos países, está permitido circular con la licencia argentina. Sin embargo, hay matices importantes a considerar.
Licencias de conducir. Foto: ANSV.
Te puede interesar:
Atención conductores de motos: cuáles son los cascos aprobados para circular legalmente
Francia, Alemania y Estados Unidos, tres destinos populares, reconocen la validez de la licencia argentina, pero solo permiten circular por un año desde la fecha de ingreso. Pasado ese plazo, es necesario tramitar una licencia local cumpliendo con los requisitos de cada país.
Brasil, al ser miembro del Mercosur, permite el uso de la licencia argentina para viajes de turismo sin límite de tiempo. Sin embargo, para residentes extranjeros, se requiere obtener una licencia local.
España e Italia son destinos excepcionales, ya que permiten el canje directo de la licencia argentina por una local. En Italia, los residentes que estén hace menos de cuatro años pueden solicitar una licencia italiana sin rendir exámenes. En España, se reconoce la licencia argentina siempre que el titular cumpla con la edad mínima para conducir en España (18 años) y se aplica una equivalencia en función de las categorías de vehículos.
Registro de conducir. Foto: NA.
“Las partes contrayentes reconocen recíprocamente las licencias de conducir no provisorias y en fase de validez a favor de titulares de licencias de conducir que adquieren la residencia en el propio territorio”, se lee en un reconocimiento recíproco firmado con la República Italiana en abril de 2009.
Es importante destacar que, en ambos países, no es necesario realizar exámenes teóricos o prácticos, a menos que se necesite de una licencia para conducir camiones o colectivos.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados