Hay cortes de ruta y se sigue investigando su origen. El humo llegó a la ciudad capital.
Por Canal26
Jueves 8 de Septiembre de 2022 - 21:47
Incendios en Córdoba. Foto: NA.
Córdoba sigue en alerta. Dos grandes focos de incendio se mantenían activos: en Malagueño y en las inmediaciones de Villa Carlos Paz, por el siniestro hay cortes de ruta en diversos puntos de la provincia. El humo ya llegó a la ciudad capital.
Los focos activos son en la zona de Huerta Grande y La Falda, con otros tres frentes ígneos en las localidades de La Granja, Tulumba y Sebastián Elcano.
Tanto en Malagueño como Carlos Paz había algunas viviendas en riesgo de ser alcanzadas por las llamas, lo que motivó la evacuación de sus habitantes.
Incendios en la provincia cordobesa. Foto: NA.
Malagueño es una pequeña localidad ubicada a unos 25 kilómetros de la ciudad de Córdoba, y una de las más afectadas por los incendios que se originaron días atrás en Huerta Grande. En tanto, Villa San Nicolás, un poblado ubicado en cercanías de Carlos Paz, se encuentra en una situación similar, y con viviendas amenazadas por las llamas.
En medio de este panorama, la policía provincial decidió cortar distintas rutas, debido a la acción del viento, que dispersó humo y tierra, lo que afectaba la visibilidad de los conductores.
Te puede interesar:
Larsen, director de Parques Nacionales: "Del 95% de los incendios forestales, solamente uno fue por causas naturales"
De hecho, se interrumpió la circulación en la ruta provincial C-45, entre Altos Fierro y Río Segundo, como así también en dos tramos de la ruta nacional 19: entre Malvinas y Río Primero, y en el sector Devoto-San Francisco; también hubo cortes en las trazas provinciales 13 y 21.
Como contrapartida, se empezó a permitir el tránsito de vehículos en la Autopista Córdoba-Rosario, en la zona del peaje de Toledo hacia el cruce con la ruta provincial 13, a la altura de las localidades de Villa del Rosario y Pilar.
Imágenes de los aviones hidrantes. Foto: NA.
Por otra parte, la Justicia sigue investigando si las llamas se iniciaron de manera intencional, y en ese aspecto, la fiscal Fabiana Pochettino expresó en declaraciones a Cadena 3 que "el incendio doloso estipula una pena de hasta diez años. Lo que se complejiza es la recolección de la prueba. Quien inicia un incendio, huye".
"En los campos es muy difícil encontrar quién lo inició, sobre todo si fue de noche. Podemos tener el informe, pero encontrar las pruebas es muy difícil", concluyó.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados