El Gobierno busca aumentarle las penas a quienes inicien incendios: ¿a cuánto se irían los años de cárcel?

A partir de los que sucede en la localidad patagónica de El Bolsón, el Gobierno nacional busca reformar el Código Penal y que la iniciativa sea discutida en las Sesiones Extraordinarias del Congreso.

Por Canal26

Martes 11 de Febrero de 2025 - 08:39

Incendios forestales en El Bolsón, Río Negro. Foto: EFE. Incendios forestales en El Bolsón, Río Negro. Foto: EFE.

El Gobierno Nacional, a través de una iniciativa propuesta por el propio presidente Javier Milei, propone aumentarle las penas a aquellas personas que inicien deliberadamente incendios. La idea se pretende debatir en las Sesiones Extraordinarias del Poder Legislativo.

Entretanto, los ministros de Justicia y Seguridad, Mariano Cúneo Libarona y Patricia Bullrich, presentaron los detalles de la propuesta en una conferencia.

Javier Milei. Foto: NA. Javier Milei quiere imponer sanciones más severas a quienes inicien un incendio. Foto: NA.

Así, el proyecto de ley buscará reformar el Código Penal a fin de aumentar dichas penas. Además, establece que el delito no sea excarcelable y agrega agravantes cuando los incendios afecten a bosques, ecosistemas o plantaciones

Asimismo, establece un aumento de la pena cuando el objetivo sea una maniobra extorsiva o una forma de intimidar al Gobierno

Patricia Bullrich y Luis Petri en El Bolsón.

Te puede interesar:

Incendios en la Patagonia: Patricia Bullrich y Luis Petri anunciaron la creación de la Agencia Federal de Emergencias

"Disuadir a quienes utilizan al fuego como herramienta de amenaza", explicó Patricia Bullrich

Durante una conferencia de prensa, Patricia Bullrich manifestó que "esta reforma busca proteger el medio ambiente y disuadir a quienes utilizan el fuego como herramienta de amenaza".

En la actualidad, las penas por iniciar un incendio van desde los 3 a los 10 años de prisión, aunque si el fuego pone en peligro vidas humanas o incluso causa muertes, la pena se eleva hasta los 20 años

Patricia Bullrich: “Teníamos una expectativa mayor en la Ciudad de Buenos Aires” Patricia Bullrich, ministra de Seguridad. Foto: Archivo.

La nueva propuesta, entonces, contempla elevar las penas mínimas a 4 años y las máximas a 25. "Es necesario enviar un mensaje claro: quienes dañen el patrimonio natural y pongan en riesgo a la población enfrentarán consecuencias más severas", afirmó Cúneo Libarona.

Este anuncio se contextualiza con la situación grave que vive la localidad patagónica de El Bolsón, debido a los incendios forestales que ya se cobraron 3.392 hectáreas y una persona muerta. Además, afectaron a 120 viviendas y 700 familias debieron evacuar el lugar. 

Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia. Foto: NA. Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia. Foto: NA.

Por el momento, hay tres personas detenidas como responsables de haber perpetrado los incendios y cuatro prófugos. Además, otro grupo de personas está siendo investigado por actitudes sospechosas. 

Notas relacionadas