Luego de las altas temperaturas que llegarán en los próximos días, las precipitaciones se robarán el protagonismo. Enterate dónde y cuándo.
Por Canal26
Martes 10 de Diciembre de 2024 - 13:04
Es inminente la llegada de una ciclogénesis. Foto: NA.
Luego de unos días de frío, el calor se volverá a sentir en gran parte del país a partir de este martes, aunque también las lluvias. Las marcas térmicas subirán y se harán sentir más fuerte durante las jornadas del jueves y viernes próximo.
De todas formas, estas altas temperaturas no durarán mucho, ya que se espera que durante el fin de semana comience a formarse un centro de baja presión sobre el noreste argentino, lo que podría estar asociado al desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad.
Te puede interesar:
Se viene el día más frío en lo que va del 2025: cuánto bajará la temperatura en el AMBA este viernes
Una nueva formación de un centro de baja presión podría desarrollarse hacia el final de esta semana, situación que provocaría la presencia de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre un amplio sector del norte argentino.
Lluvias, tormentas. Foto: Pexels.
A partir del viernes comenzaría a profundizarse un centro de baja presión sobre el norte del territorio nacional que se iría potenciando y desplazándose hacia el noreste con el transcurso del sábado, informó el sitio Meteored.
Este tipo de fenómeno está muy relacionado con el aumento en la intensidad del viento y con un potencial desarrollo de lluvias abundantes que podría afectar a las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.
Te puede interesar:
Lluvias inesperadas en la Ciudad de Buenos Aires: a qué hora se esperan chaparrones este jueves 3 de abril
La ciclogénesis es el proceso de formación y desarrollo de un ciclo, que es un sistema de baja presión atmosférica asociado con vientos intensos y fenómenos meteorológicos adversos, como lluvias fuertes y tormentas. En términos simples, es el nacimiento y fortalecimiento de un ciclo.
Lluvias, precipitaciones. Foto: NA.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Tucumán hoy: cómo estará el clima este jueves 3 de abril de 2025
La ciclogénesis ocurre cuando hay condiciones atmosféricas específicas que favorecen el descenso de la presión en una región, generando vientos que convergen hacia el centro de baja presión. Estas condiciones suelen incluir:
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Tierra Del Fuego hoy: cómo estará el clima este jueves 3 de abril de 2025
Lluvias en el AMBA. Foto: NA
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Santiago Del Estero hoy: cómo estará el clima este jueves 3 de abril de 2025
En latitudes tropicales, durante los meses cálidos del año, debido a que el agua de los océanos proporciona la energía necesaria.
En latitudes medias, en cualquier momento del año, pero es más frecuente en otoño e invierno, cuando los contrastes de temperatura entre masas de aire son más marcados.
Ciclogénesis explosiva, generalmente en zonas costeras o sobre océanos, también en invierno, cuando las condiciones atmosféricas son ideales.
Conocé el pronóstico del tiempo extendido ingresando a estado del clima hoy en Argentina: consultá las temperaturas máximas y mínimas, y la probabilidad de lluvia.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana