Con 3.6 millones de viajes diarios en la ciudad, de los cuales el 43% se realizan en colectivo, el Gobierno porteño planea avanzar hacia un sistema de transporte más moderno y menos contaminante.
Por Canal26
Lunes 23 de Diciembre de 2024 - 09:40
Modernización en el transporte público porteño. Foto: Buenos Aires Ciudad.
El Presupuesto 2025, recientemente aprobado por la Legislatura porteña, otorgará nuevas inversiones destinadas a modernizar y hacer más sostenible el transporte público y la movilidad en la Ciudad de Buenos Aires para el 2025.
Entre las principales novedades destacan la incorporación de colectivos eléctricos y la introducción del innovador sistema de Trambus. Según detallaron desde el Gobierno, ambas iniciativas buscan responder a las demandas de transporte en el área central y reducir la huella ambiental del sistema.
Colectivo eléctrico en CABA. Foto: X / @DotaGrupo.
Te puede interesar:
El paso a paso para tramitar el Boleto Estudiantil en Buenos Aires y viajar gratis durante todo el 2025
En el primer semestre de 2025, se pondrá en marcha un servicio de colectivos eléctricos en el microcentro porteño. La empresa DOTA, que opera 13 de las 31 líneas de colectivos locales, ganó la licitación para implementar esta nueva tecnología.
El recorrido cubrirá la zona comprendida entre el Parque Lezama y la Plaza San Martín, con trayectos diseñados para reactivar áreas que quedaron desatendidas tras los cambios en los corredores de la avenida 9 de Julio y el Bajo.
Los nuevos vehículos serán más compactos que los colectivos tradicionales, con una longitud de 7 metros, capacidad para 16 pasajeros sentados y espacio adicional para viajar de pie. Además, operarán con una velocidad máxima de 12 kilómetros por hora, recorriendo un circuito de 12.3 kilómetros con 36 paradas.
Inicialmente, este servicio será gratuito y tendrá una autonomía mínima de 170 kilómetros por carga. Foto: X / @DotaGrupo.
Te puede interesar:
Aumenta el boleto de colectivo en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta viajar desde el 1° de abril
Antes del lanzamiento de los colectivos eléctricos, el Trambus, un sistema de movilidad eléctrica similar a un tranvía pero sin rieles, comenzará a operar en la ciudad en 2025. Este proyecto, que actualmente se encuentra en proceso de licitación, utilizará unidades articuladas con tecnología de carga en terminales y estaciones.
La primera etapa conectará Congreso de Tucumán con el Parque de la Innovación, la Costanera Norte y Retiro, con planes a futuro para extender el recorrido hacia Puerto Madero, La Boca y Lugano.
El trambus es similar a un tranvía pero sin rieles. Foto: X / @bairesbondis_ar.
El Presupuesto 2025 asigna 29.632 millones de pesos para la implementación del Trambus, mientras que se destinarán 14.012 millones para construir nuevos carriles exclusivos para transporte público. Estas inversiones forman parte de un Plan de Movilidad Urbana que también incluye la renovación completa de la flota de la línea B del subte y la construcción de pasos bajo nivel.
Te puede interesar:
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
Con 3.6 millones de viajes diarios en la ciudad, de los cuales el 43% se realizan en colectivo, el Gobierno porteño planea avanzar hacia un sistema de transporte más moderno y menos contaminante.
Modernización en el transporte público porteño. Foto: Gobierno de la Ciudad.
Aunque los costos de los colectivos eléctricos (entre 550.000 y 650.000 dólares por unidad) superan ampliamente a los modelos diésel, el desarrollo de tecnologías como el gas natural comprimido podría servir como una etapa intermedia hacia la electrificación total.
Además, se implementarán sistemas de asistencia avanzada para conductores (ADAS) y cámaras de monitoreo en todas las unidades, mejorando la seguridad vial y la eficiencia operativa.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
4
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025