PAMI ofrece un nuevo plan odontológico gratis para jubilados: cómo es y cómo se usa

Se llama plan "Sonrisa Mayor" y cubre varias prestaciones de la salud bucal. De qué se trata y cómo utilizarlo en esta nota.

Por Canal26

Sábado 13 de Julio de 2024 - 18:00

Pami. Foto: PAMI. PAMI ofrece un nuevo plan odontológico. Foto: PAMI.

El Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) estará ofreciendo tratamiento odontológico para sus afiliados (jubilados y pensionados), en un plan llamado "Sonrisa Mayor". 

Este proyecto busca facilitar el acceso a las distintas prestaciones dentales, además de fomentar y fortalecer la promoción de la prevención de patologías relacionadas con lo bucodental.

Ancianos, PAMI, cuidadores, salud. Foto: X PAMI ofrece un nuevo plan de salud odontológica. Foto: X.

Adultos mayores. Foto: Freepik

Te puede interesar:

La excelente noticia que reciben los jubilados en abril 2025: productos sin costo

¿Cómo se puede acceder al plan "Sonrisa Mayor" de PAMI?

Para acceder al plan de tratamientos odontológicos que ofrece PAMI, es preciso saber que en este plan cada afiliado cuenta con un dentista de cabecera que es quien realiza las revisiones generales, junto con el control bucal y la prevención de ciertas patologías.

Es este mismo profesional quien hará las derivaciones pertinentes en caso de que el paciente lo necesitase. Cada afiliado del PAMI podrá optar con qué especialista atenderse (siempre y cuando pertenezca al PAMI), así como también el lugar donde quiere recibir la atención médica. 

Cursos, UPAMI, PAMI, adultos mayores. Foto Freepik

Te puede interesar:

PAMI anunció uno de los beneficios más esperados para los jubilados: cuál es y cómo inscribirse

¿Qué servicios cubre el plan "Sonrisa Mayor"?

Este plan abarca varios servicios relacionados con la odontología. Los más destacados son:

  • Endodoncia,
  • Prótesis,
  • Diagnóstico por imágenes, 
  • Cirugías complejas.
Oficinas de PAMI. Foto: NA.

Te puede interesar:

Subsidio para auxiliar domiciliario de PAMI: los requisitos para solicitar un apoyo económico fundamental

¿Cómo usar el plan "Sonrisa Mayor" de PAMI?

Los pasos a seguir, siempre y cuando se sea afiliado al PAMI es hacer la consulta con el médico de cabecera y este realizará la derivación correspondiente. A posteriori ya se puede elegir a profesional que se desee en la cartilla.

Para obtener un turno en PAMI, el afiliado debe solicitarle al médico de cabecera una orden electrónica para la especialidad que necesita o estudio que precisa realizar.

Luego ir a la página oficial de PAMI o a la app y seleccionar al especialista y pedir el turno.

Centro de PAMI. Foto: X @PAMI_org_ar. Centro de PAMI. Foto: X @PAMI_org_ar.

Entró en vigencia la receta electrónica como única modalidad para prescribir medicamentos. Foto: NA

Te puede interesar:

Medicamentos gratuitos de PAMI: el formulario obligatorio que deben completar los jubilados para no perder el beneficio

Otros beneficios de PAMI

Además de este plan "Sonrisa Mayor", PAMI está ofreciendo otros beneficios tales como medicamentos gratuitos y anteojos sin costos para sus afiliados.

Sobre el beneficio de las gafas, el organismo ya avisó que cada afiliado podrá hacerse un par de anteojos para ver de cerca y otro para ver de lejos. Ambos completamente cubiertos por PAMI y se pueden renovar una vez por año.

Notas relacionadas