La cifra no incluye educación privada ni medicina privada. Tampoco un auto usado.
Por Canal26
Miércoles 16 de Marzo de 2016 - 00:00
Una familia tipo -pareja con dos hijos menores de 9 años- necesitó $5.994 para comprar sólo alimentos durante febrero, un 31,2% con respecto a igual mes de un año antes. En comparación con enero, la suba es del 4,4%.
En total, una familia gastó $1.712 para comprar carne (+41%) y $ 1.480,2 para adquirir verduras y frutas (+ 34,5%). Estos dos rubros fueron los que marcaron los mayores avances en la comparación interanual.
Además de eso, una familia debió destinar $ 2.092,75 para el pago de servicios, donde se destacó el aumento de la electricidad (+253,3, de una factura de $32 se pasó a otra de $112,3) tras la quita de subsidios, de acuerdo al informe sobre Canastas de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires publicado este miércoles.
Para comunicaciones, la familia gastó $710,9 un 30,5% más que en febrero de 2015. Las expensas, en tanto, se encarecieron un 25,5% llegando a un importe promedio de $888,45.
El gas y el agua se mantuvieron casi estables en este periodo, pero se espera que en los próximos meses se produzcan aumentos.
Sumando todo, alimentos y servicios, el gasto total de la familia llegó a $ 8.086,8.
Entre los servicios mensuales, el avance más fuerte se registró fue Esparcimiento con una suba de un 39,1% (en promedio, desembolsó $809,9 para la diversión de la familia)
En tanto, en el regreso a clases, una familia con dos hijos destinó $268,7 (+ 38,2%, con respecto a un año antes) para la compra de útiles escolares, siempre de acuerdo a datos oficiales.
También registraron una fuerte suba del 36,9% la compra de artículos para limpieza. El gasto promedio en estos productos fue de $273,4.
En febrero, además, la salud se encareció un 33,7% y la compra de ropa un 39,6%, por lo que una familia tipo debió gastar $356,7 y $1.488,8 respectivamente.
En caso de que una familia no propietaria, el pago promedio de alquiler fue de $3.351,3 con un incremento de 38% en la comparación interanual.
Así, la canasta total en la familia propietaria quedó en $ 13.520 registrando una suba del 32,2% con respecto a un año antes.
1
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
2
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
3
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
4
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
5
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025