Las muertes por coronavirus entre 2020 y 2021 alcanzaron las 15 millones de víctimas, de acuerdo a datos de las Naciones Unidas.
Por Canal26
Lunes 28 de Abril de 2025 - 18:30
COVID-19 en China. Foto: Reuters/Thomas Peter.
A más de cinco años de su circulación entre la población general, las causas del COVID-19 todavía se siguen estudiando. Sin embargo, el neuropsiquiatra argentino Gabriel de Erausquin afirmó que el virus SARS-CoV-2 fue creado en un laboratorio chino.
El experto sostuvo que el coronavirus es un virus "sintético" o "semisintético", cuya naturaleza artificial habría sido advertida en una publicación inicial de la viróloga china Li Meng Yan en Shanghái. Esta científica se refugió posteriormente en California, Estados Unidos, ante las amenazas del régimen de Beijing, según comentó.
Los hospitales de todo el mundo colapsaron. Foto: Reuters.
De Erausquin sostuvo que el virus habría sido diseñado como parte de un proyecto para desarrollar una vacuna, pero que terminó escapando del laboratorio debido a condiciones deficientes de bioseguridad en las instalaciones de Wuhan, China.
Aunque aclaró que todavía no se esclareció cómo el virus comenzó a circular entre la población general, dijo que "ahora se sabe quién lo financió y quiénes fueron los investigadores". También agregó que esta información puede encontrarse publicada en el sitio web oficial de la Casa Blanca.
Te puede interesar:
"Covid prolongado", el virus que podría llegar a distintos tejidos del cuerpo mediante la sangre: qué es
De Erausquin dijo: "Pienso que los chinos trataban de desarrollar un virus humanizado para hacer una vacuna y se les escapó", y añadió que "las condiciones de bioseguridad del laboratorio de Wuhan eran desastrosas".
Encontrá más vídeos
Los hallazgos recientes también apuntan a una relación genética entre el Covid-19 prolongado y la enfermedad de Alzheimer, según explicó De Erausquin. El especialista señaló que ciertos individuos portan una susceptibilidad genética que los hace más propensos a desarrollar síntomas prolongados tras la infección por SARS-CoV-2 y a presentar manifestaciones tempranas del Alzheimer.
Entre los principales efectos cognitivos observados tras la infección por Covid-19, el equipo liderado por De Erausquin detectó una triplicación de síntomas compatibles con los primeros signos de Alzheimer en personas de 60 a 70 años sin antecedentes previos de deterioro cognitivo.
1
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
2
Sorpresivo ranking: América del Sur tiene al país más futbolero del mundo y no es Argentina
3
Apagón en España: los mejores memes y reacciones en redes sociales tras el masivo corte de luz
4
Un apagón masivo deja sin suministro eléctrico a España, Portugal y parte de Francia
5
Reino Unido llevó a cabo un nuevo ejercicio militar en las Islas Malvinas: incluyó fuego real y drones