Los autores remarcaron que el "panorama no es para nada alentador" y puntualizaron en que, a medida que el uso de los antibióticos aumenta en todo el mundo, también sube la capacidad de resistencia.
Por Canal26
Jueves 2 de Enero de 2025 - 20:45
Bacterias; virus. Foto: Unsplash
Un grupo de científicos de la Universidad de Washington y Arizona (Estados Unidos) advirtieron sobre la posibilidad de que se desate una nueva pandemia a causa de una bacteria resistente a todos los antibióticos conocidos.
El estudio publicado en el segmento Communications Medicine de la revista Nature, los autores hacen referencia a esta extraña bacteria y recordaron la advertencia que hizo tiempo atrás la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La aparición de una nueva bacteria alerta al mundo sobre una nueva pandemia. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
"Covid prolongado", el virus que podría llegar a distintos tejidos del cuerpo mediante la sangre: qué es
Una cepa hipotética de E. Coli panresistente podría multiplicar las muertes por sepsis entre 18 y 46 veces, tan solo cinco años después de haberse conocido su aparición, indicó el reporte.
Los autores remarcaron que el "panorama no es para nada alentador" y puntualizaron en que, a medida que el uso de los antibióticos aumenta en todo el mundo, también sube la capacidad de las bacterias para resistir a dichos medicamentos.
Este fenómeno se denomina como "resistencia multidroga". Sin embargo, no fue la única preocupación para las autoridades sanitarias, ya que también aparece la "panresistencia", que es la aparición de patógenos que resisten a todos los antibióticos.
Según el autor principal del estudio, Benjamin Koch, este problema podría desencadenar un impacto sanitario de magnitudes nunca antes vistas. Por eso, junto a los demás especialistas, realizaron un modelo predictivo para evaluar las implicaciones de esta inminente amenaza.
La cepa E. coli panresistente podría ser peor que el COVID-19. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
A cinco años de la pandemia por Coronavirus: el impacto psicológico del confinamiento afectó más a niños y adolescentes
Los científicos señalaron que esta pandemia afectaría a todas las poblaciones, sin distinción, incluso a los países con mejores sistemas de salud, ya que una cepa resistente "desconfigura todo lo que se conoce".
Las medidas para frenar los avances de la resistencia a los antibióticos:
Si bien la cepa mencionada aún no existe, los investigadores resaltan que la evolución de las bacterias es evidente. Sin embargo, no hay una fecha exacta de este hecho, pero no disminuye la amenaza ya que, tarde o temprano se hará presente, según los investigadores.
1
¡No la pises!: cuál es la planta del jardín que todos ignoran y tiene grandes beneficios para la salud
2
Crean con IA un algoritmo que predice la edad biológica del corazón y ayuda a identificar el riesgo de mortalidad
3
¿Vino blanco o vino tinto?: la ciencia reveló cuál es la bebida más sana
4
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
5
Lobos mutantes en Chernobyl podrían haber desarrollado resistencia al cáncer: ¿son la clave de una futura vacuna?