El Presupuesto 2024 tuvo recortes en partidas ambientales que oscilaron entre el 36% y el 77%, afectando programas clave como el manejo del fuego, la protección de bosques nativos y el fomento de energías renovables.
Fuerte incendio en El Bolsón. Foto: ElBolsónTrekking.
El primer año de gobierno del presidente Javier Milei estuvo marcado por medidas de ajuste en áreas sociales, culturales, científicas y ambientales. Esta falta de inversión dejó al Estado con escasas herramientas para prevenir y enfrentar contingencias y eventos extremos, en el actual contexto de crisis climática.
De acuerdo a datos del Monitor Ambiental del Presupuesto, de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) “la ejecución del Presupuesto nacional 2024 sufrió una reducción real del 26,3%. En el caso de las partidas ambientales, los recortes fueron aún mayores, con disminuciones que oscilaron entre el 36% y el 77%”.
Esto se tradujo en el desfinanciamiento de programas esenciales, como el de manejo del fuego, la protección de los bosques nativos y el fomento de energías renovables.
También las inundaciones en Bahía Blanca del 7 de marzo, que dejaron 16 víctimas fatales y pérdidas millonarias, mostrando con crudeza cómo la infraestructura urbana no está preparada para gestionar eventos climáticos extremos.
Te puede interesar:
El PRO lamentó la exclusión del Presupuesto 2025 de las sesiones extraordinarias: "Preocupante falta de vocación de diálogo"
El documento de FARN analizó los recortes en las diversas áreas y programas de gobierno:
Ejecución del Presupuesto en ambiente. Fuente: Monitor Ambiental de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN)
Te puede interesar:
El Gobierno nacional volvió a prorrogar por decreto el Presupuesto 2023
Te puede interesar:
Estados Unidos: la Cámara de Representantes aprobó la extensión del presupuesto para evitar un cierre de Gobierno
Pero el ajuste no fue igual para todos. Mientras se recortaron partidas para áreas sociales, científicas, culturales y ambientales, algunos sectores como Seguridad y el pago de la deuda, fueron reforzados.
Ejecución del Presupuesto en ambiente. Fuente: Monitor Ambiental de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN)
Una de las partidas presupuestarias más privilegiadas fue la de Deuda Pública, con una caída real del gasto de apenas un 15,2%, muy por debajo del ajuste aplicado al Presupuesto en su conjunto, que alcanzó el 26,2%. En 2024, el Gobierno nacional destinó $9,4 billones al pago de la deuda, con una ejecución del 91,6%.
Además, se mantuvieron y ampliaron los subsidios a sectores contaminantes como el de hidrocarburos, y especialmente a las empresas de gas y petróleo. “De los $577.150 millones destinados a subsidios al gas, el 68,7% ($396.298 millones) fueron transferidos directamente a las empresas, mientras que solo el 31,3% ($180.852 millones) fueron destinados a facilitar el acceso a la energía y disminuir la tarifa energética”, detalla el informe de FARN.
Por otro lado, la caída en el financiamiento de ambas partidas mostró una distribución desigual: los subsidios a las empresas registraron una reducción real del 12,1%, mientras que los destinados a quienes consumen cayeron un 38,9%.
Te puede interesar:
Vladimir Putin aprobó un aumento del 24,4 % en el presupuesto de defensa de Rusia para 2025
Bajo el argumento de la reducción del Estado y la búsqueda del superávit fiscal, el actual gobierno recortó partidas esenciales para la protección ambiental y el bienestar de la población. Al mismo tiempo, amplió los subsidios a empresas de agronegocios, hidrocarburíferas y mineras, favoreciendo a sectores con ganancias millonarias y con alto impacto socioambiental.
Esta falta de inversión y planificación se da en un contexto de triple crisis ambiental (cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación), cuyas consecuencias son cada vez más graves y evidentes.
1
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
2
Los avances científicos en la Antártida Argentina que cambiarían para siempre las manera de llevar a cabo las investigaciones
3
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
4
Descubrieron una nueva especie de hormiga con características impactantes en la Amazonía ecuatoriana
5
Regreso inesperado: una de las aves más temidas por sus garras destructoras reapareció tras 20 años