La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro repite la medida de fuerza que llevó a cabo el martes. Los detalles.
Por Canal26
Jueves 3 de Agosto de 2023 - 05:42
Paro de subtes, NA
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) lleva a cabo un paro este jueves entre las 6 y las 9. Se trata de la segunda medida de fuerza de la semana.
Los metrodelegados paralizarán el servicio en todas las líneas de subte y el Premetro, de acuerdo a lo que informaron en un comunicado días atrás.
De esta manera, los trabajadores repetirán la medida de fuerza del martes. Entonces, había comenzado a las 20 hasta el cierre.
"Frente a la falta de respuesta a la crisis sanitaria provocada por el asbesto en el subterráneo, los trabajadores realizaremos nuevas medidas de fuerza", indicaron los metrodelegados.
Desde el sindicato aseguraron que el paro se realiza “producto de la falta de respuesta del Gobierno de la Ciudad y la empresa Emova” frente a los reclamos de desabestización integral de la red, cambio de las flotas contaminadas, vigilancia médica para todos los trabajadores y reducción de la jornada laboral semanal".
Foto: NA.
Te puede interesar:
Paro de subtes hoy miércoles 20 de noviembre: a qué hora para cada línea
"A pesar de que hace 5 años venimos haciendo lo humanamente posible para que retiren el material cancerígeno que pone en riesgo la salud y la vida de usuarios y trabajadores, no hemos conseguido otra respuesta de parte de los responsables más que negación, tergiversación de la realidad, persecución y criminalización a los trabajadores", agregaron.
Y detallaron: “Con un saldo luctuoso de tres compañeros fallecidos por contaminación con asbesto, 90 afectados y el conjunto de compañeros en riesgo constante, no tenemos otra alternativa para salvaguardar nuestras vidas que profundizar las medidas de fuerza".
"No tenemos más tiempo para seguir esperando que el Gobierno de la Ciudad y Emova cumplan con las normativas internacionales, las recomendaciones de la OMS, la ley nacional y el fallo de la justicia Porteña que taxativamente obliga a la empresa concesionaria y al Gobierno a dejar de exponer a trabajadores, usuarios y vecinos al cancerígeno prohibido desde 2003", indicaron.
A su vez, llamaron a los usuarios y vecinos del subterráneo a “sumarse a nuestra exigencia” para que “el subte deje de ser un riesgo para la salud pública”.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos