"Tenemos disposición al diálogo", dijo el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Criticó las medidas de fuerza que "le complican la vida a la gente".
Por Canal26
Martes 23 de Mayo de 2023 - 10:35
Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de CABA. Foto: captura de video
Frente a un nuevo paro de las líneas de subterráneos y el premtero en la Ciudad de Buenos Aires, que este martes afecta en diferentes horarios a miles de usuarios; habló Horacio Rodríguez Larreta.
El jefe de Gobierno porteño fue claro y directo en una conferencia de prensa, y criticó y cuestionó duramente a la medida de fuerza decretada, la cual se extenderá hasta la medianoche, con la interrupción escalonada de los servicios.
Dijo Horacio Rodríguez Larreta sobre el paro de subtes y premetro en CABA: "Repudiamos es que pongan a los pasajes de rehenes".
En el mismo sentido, manifestó el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, acompañado por varios funcionarios de su Gabinete.: "Tenemos disposición al diálogo, lo que no creemos y repudiamos es que pongan a los pasajes de rehenes en paros escalonados que le complican la vida a la gente".
Te puede interesar:
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
La medida fue anunciada por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegadxs), quienes reclaman la apertura de una mesa de discusión salarial y la reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales para tener dos francos.
Rodríguez Larreta también precisó que la Ciudad "ha brindado alternativas, y se muestra con vocación de diálogo", pero enfatizó en que será muy firme en repudiar "toda medida que afecte la vida cotidiana de la gente".
Conferencia de prensa del jefe de Gobierno de CABA. Foto: NA.
Tras ser consultado sobre el reclamo salarial docente, quienes llamaron a paro el miércoles y jueves de la semana pasada, Rodríguez Larreta le dio la palabra a su ministra de Educación, Soledad Acuña, quien bajó el precio de la convocatoria al sostener que se trató de una medida con poco acatamiento, convocada por un sector oficialista.
"Fue otro paro de bajísimo acatamiento por parte de los sindicatos kirchneristas, quienes habían firmado el acuerdo de acatamiento. El problema es la inflación, no hay acuerdo paritario que resista a la inflación", indicó la funcionaria que, en las últimas semanas, bajó su precandidatura para competir por la Ciudad.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
3
La UOCRA publicó un video sobre las construcciones y obras públicas en la República Argentina
4
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo
5
El Consejo de la Magistratura avanza en concursos claves de Córdoba, Misiones y Santa Fe