La medida se extenderá hasta el cierre de la jornada. Los delegados lo anunciaron en un comunicado en el que explicaron que continúan con el reclamo por la presencia de asbesto cancerígeno en la red.
Por Canal26
Viernes 22 de Septiembre de 2023 - 13:56
Paro de subtes. Foto: NA.
Metrodelegados anunciaron un paro total de subtes y Premetro en la tarde de este viernes, en reclamo por la presencia de asbesto cancerígeno en la red.
En el escrito los delegados de AGTSyP anunciaron que será desde las 19.00 hasta el cierre del servicio al manifestar que no hay respuestas por parte del Gobierno de la Ciudad y de la empresa Emova.
"Continuaremos con este plan de lucha hasta obtener respuesta a nuestros reclamos y responsabilizamos al Gobierno y a la concesionaria de esta situación", detallaron.
Anuncio de paro de subtes de metrodelegados.
"Nosotros suspendimos las medidas de fuerza que teniamos votadas para participar de una mesa de dialogo en la Subsecretaria de Trabajo de la Ciudad para resolver la desabestización integral de la red, la vigilancia médica para todos los trabajadores y la reducción de la jornada", expresaron.
Ante este escenario, ratificaron: "Responsabilizamos al Ejecutivo de la Ciudad y a Emova de esta situacion y de sus consecuencias. Seguiremos peleando en defensa de nuestra salud y la de millones de usuarios llevando adelante todas las medidas que correspondan para obtener la respuesta que nos corresponde".
La última vez que se llevó a cabo un paro en el subte fue a principios de agosto cuando se desarrollaron diversas jornadas de protestas con la paralización del servicio, de forma escalonada, en todas las líneas
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos