El gremio La Fraternidad lleva adelante desde esta medianoche un paro de trenes de 24 horas que afecta a todo el servicio ferroviario, excepto los traslados de larga distancia a Rosario, Mar del Plata, Tucumán y Córdoba.
Por Canal26
Miércoles 21 de Febrero de 2024 - 11:04
Paro de trenes. Foto: Télam
En distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano, el Sindicato de Conductores de Ferrocarriles La Fraternidad convocó a un paro de trenes que gozó de un "alto atacamiento", según explicó el secretario general del gremio, Omar Maturano.
El impacto de la medida de fuerza se vio reflejado esta mañana en las largas filas de pasajeros y las demoras que se registraban en las paradas de colectivos.
Plaza Constitución. Foto: Télam
"El paro es total y es un ejemplo de los trabajadores organizados", dijo Maturano, quien participa de una reunión convocada por la Secretaría de Trabajo desde las 10 en la sede de la avenida Leandro N. Alem 650 del centro porteño.
El paro se realiza en reclamo de "una recomposición" salarial "de lo que se perdió por el aumento inflacionario". Esto provocó, principalmente en Retiro y Constitución, colectivos repletos de trabajadores que normalmente viajan en tren.
Largas filas para tomar los colectivos. Foto: Télam
Para paliar las consecuencias, desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, se informó que se estaban reforzando los servicios de las líneas de colectivos aledañas a los servicios de ferrocarriles.
Te puede interesar:
El líder de La Fraternidad anunció que el 1° de marzo no habrá trenes
El paro no solamente afecta a las líneas de pasajeros, sino que también a los ferrocarriles de carga.
Los únicos pasajeros que no se vieron afectados por la medida de fuerza, son aquellos que utilizan los traslados de larga distancia hacia determinados sitios: la excepción del paro del servicio ferroviario, son los trenes que tienen destino a Rosario, Mar del Plata, Tucumán y Córdoba, solo para los usuarios que ya habían comprado su boleto.
Te puede interesar:
Ya rige el paro de trenes este martes 28 de enero: a qué hora vuelven a funcionar todos los servicios y ramales
Luego de los aumentos oficializados el 6 de febrero, el boleto de tren en todas las líneas del AMBA, subió considerablemente:
Para evitar pagar un precio más elevado, resulta imprescindible registrar la tarjeta SUBE. En caso de no nominalizarla, a partir de abril, los pasajeros deberán pagar el doble de tarifa. Asimismo, las multas por evadir el pago del pasaje serán de 10 veces la tarifa máxima, es decir $2.080 en total; y se mantendrá la tarifa social, que paga el 45% del precio completo.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025