El Sindicato La Fraternidad anunció a través de un comunicado una medida de fuerza que afectará a los usuarios en los próximos días.
Por Canal26
Sábado 17 de Febrero de 2024 - 10:53
Trenes argentinos, ferrocarril, transporte. Foto: X
Este viernes, se anunció un paro nacional de trenes que tendrá lugar el próximo miércoles, según informó el Sindicato La Fraternidad. El motivo, tal como explicaron en un comunicado, es "en respuesta a la falta de discusión paritaria", entre otras cuestiones.
Según lo que apunta el texto firmado por Omar Maturano, secretario general de La Fraternidad, la medida de fuerza comenzará a las 0 y culminará a las 24, por lo que afectará a toda la jornada del miércoles. "En reunión del 16/02/2024 se ha decidido ejercer el derecho a huelga (Art.14 Bis de la C.N), el día 21 de febrero de 2024, de 00:00 a 24 horas", explicaron.
Trenes argentinos, ferrocarril, transporte. Foto: NA
Y sumaron que el paro se realizará "dentro del reconocimiento explícito del derecho constitucional argentino ya que como decía el General Perón 'dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada'". De esta manera, todas las líneas de trenes se verán afectadas y no brindarán servicio, por lo que los usuarios deberán buscar alternativas para sus viajes.
Te puede interesar:
El líder de La Fraternidad anunció que el 1° de marzo no habrá trenes
Hace días que ya está en vigencia el nuevo cuadro tarifario de trenes y colectivos en el AMBA. Por ejemplo, el primero mencionado aumentó su boleto mínimo a $130, mientras que el máximo está en $208. Con respecto a los colectivos, el pasaje para hasta 3 km sale $270, mientras que para viajes de más de 27 km quedó en $370,18.
Subió el precio de los boletos de colectivo y de trenes. Foto: NA
De todos modos, se mantiene el beneficio de la tarifa social para algunos grupos sociales que reciben ayudas del Estado Nacional. Esto significa que el boleto cuesta menos, además de los descuentos de la Red SUBE para todos los usuarios que toman más de un transporte en un lapso de dos horas.
Este viernes se conoció que el saldo negativo de la Tarjeta SUBE se fijó en -$480. Esto significó un notable cambio con respecto a los anteriores criterios, ya que, en cada aumento de las tarifas, el monto de emergencia pasaba a ser de cuatro viajes mínimo.
Sin embargo, las autoridades informaron de "problemas técnicos" para expandir la cifra y, por el momento, quedará en -$480.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados