Eugenio Burzaco, ministro de Seguridad y Justica de la Ciudad de Buenos Aires, detalló que en dos meses ya estarían operativas las pistolas.
Por Canal26
Martes 18 de Abril de 2023 - 13:08
Pistolas taser. Foto: Archivo.
El Gobierno de la Ciudad confirmó la implementación de las primeras pistolas Taser en el distrito. Según lo explicado por Eugenio Burzaco, ministro de Seguridad y Justicia porteño, el primer armamento llegará en lo que resta de abril y, tras los dos meses de preparación para los agentes, ya estarán a disposición de la policía.
A través de una entrevista en Radio La Red, el integrante del gabinete de Horacio Rodríguez Larreta detalló que "es posible que para el mes de junio o julio estén operativas las Taser, cuando la gente esté entrenada y capacitada".
Además, Burzaco reveló el proceso a seguir que tuvieron que cumplir: "Salieron las SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina), el permiso de importación, con lo cual en el mes de abril vamos a tener la Taser acá en la Ciudad. Son 90 pistolas ahora y 60 más adelante, con lo cual es un número muy importante".
Pistolas Taser. Foto: NA.
Cuando termine la importación, se contará con un total de 150 pistolas y dejará "bien cubiertos" a los agentes, según lo que detalló el ministro. "Las tiene que usar un personal más especializado. Hay que tenerlas en los lugares donde hay mucha concentración de personas y en brigadas de acción rápida para situaciones donde una persona tenga un arma o un brote psicótico", sumó.
La primera tanda de pistolas taser serán entregadas a agentes que estén "en estaciones de trenes y de subtes, donde el uso de la taser es fundamental". Sobre el uso del armamento, explicó: "Esperemos que esto también cambie la dificultad que muchas veces tiene el policía en usar el arma de fuego. O en una agresión que no es con arma de fuego pero que termina con la vida del policía, como cuando atacan con un cuchillo o una faca y el policía no sabe bien cómo reaccionar".
Eugenio Burzaco. Foto: NA.
Burzaco también se sinceró sobre la escalada de hechos delictivos que hay en la Ciudad de Buenos Aires. "El aumento del delito se ve reflejado. Encontramos mucha gente de Colombia y Chile especializados en delitos violentos", declaró.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
4
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud