"No se entienden los motivos del impedimento que llevan adelante", dijo Enzo Cassia, jefe de Gabinete de Justicia y Seguridad del Gobierno porteño.
Por Canal26
Miércoles 2 de Noviembre de 2022 - 10:46
Uso de pistolas Taser. Foto: NA.
Los cruces y la polémica entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Gobierno Nacional por el uso de las pistolas Taser no son nuevos, pero tampoco tienen final. Ahora, y lejos de bajar las tensiones, el enfrentamiento llega a ámbitos judiciales para que la prohibición de la utilización de las armas sea revertida.
La situación llevó a que a partir de este miércoles, el Gobierno nacional cuenta con un plazo de diez días hábiles para dar las debidas explicaciones ante la Justicia. Entre las cosas que se deben explicar están los motivos de la negativa al ingreso al país de las Taser, algo que reclama airadamente el Gobierno porteño encabezado por Horacio Rodríguez Larreta.
La Policía de la Ciudad será l destinataria de las armas en cuestión.
El reclamo frente a la Justicia ha sido oficialmente confirmado por el jefe de Gabinete del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, Enzo Cassia. El funcionario de la Ciudad manifestó que "no se entienden los motivos del impedimento que llevan adelante".
Luego agregó en una entrevista radial para el programa Tardes Policiales por XLFM Radio: "Les recuerdo a todos que el funcionario anterior que estaba a cargo de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) nos autorizó a nosotros a incorporar las pistolas Taser, pero ahora, cuando la empresa proveedora debe traerlas al país, no les dan respuestas".
Así mismo, Cassia informó que desde el Gobierno porteño presentó una denuncia judicial "en el fuero Contencioso Administrativo Federal, porque la ANMAC es un organismo nacional y el Juzgado le corrió vista al traslado para que Nación explique los motivos por los cuales la Ciudad no tiene una respuesta de parte de ellos".
"Nosotros solicitamos que nos digan cuáles son los motivos por los cuales no nos contestan esto y nos impiden de proveer a la Policía de la Ciudad de una herramienta tan importante y que evitaría tantas situaciones de peligro tanto para el personal uniformado como así también para los vecinos. Por eso accionamos en la Justicia", dijo el funcionario del Gobierno porteño.
1
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo